En los datos del edificio se piden m2 construidos, pero no coinciden los de proyecto con los de catastro. En proyecto la superficie construida del edificio es menor que la de catastro. ¿Cuál se tiene en cuenta?

    Los m2, como cualquier otra circunstancia técnica del edificio, son certificados y constatados por un técnico. Por lo tanto, ocurre que los datos de registro y catastro están equivocados, tiene que certificar su propia medición y, de hecho, instar una modificación de uno u otro registro. La labor facultativa está para eso. Tiene que predominar la labor facultativa del técnico competente, colegiado y que es el responsable a la hora de certificar.

    En ningún sitio se dice que las superficies que se declaren a la hora de solicitar ayudas tengan que ser coincidentes con catastrales y registrales. Otra cosa es que en su procedimiento de inspección, la CCAA o el Ayuntamiento pueda iniciar una labor de comprobación. La modificación de catastro y registro no puede paralizar la solicitud de ayudas. Se ha de corroborar por la parte técnica la superficie y esta es válida para la solicitud de ayudas.

    Respuesta ofrecida en la sesión 3-11-2022 'Jornada El arquitecto, gestor integral de la rehabilitación. Novedades legislativas y casos de éxito' - Accede a la jornada completa

    Tags:
    Menú Principal
    Preferencias de usuario sobre las cookies
    Utilizamos cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, este sitio web puede no funcionar como se espera.
    Aceptar todas
    Rechazar todas
    Leer más
    Analytics
    Herramientas que se utilizan para analizar datos, medir la efectividad del sitio web y entender cómo funciona.
    Google Analytics
    Aceptar
    Rechazar
    Advertisement
    If you accept, the ads on the page will be adapted to your preferences.
    Google Ad
    Aceptar
    Rechazar
    Guardar