Desde 1931, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos reúne a todos los Colegios para la consecución de los fines de interés común general.
SABER MÁS
El CSCAE se encarga del registro oficial de los y las profesionales de la arquitectura de España.
Accede al registro





Tipo: Online
Fecha: 11 al 27 de noviembre 2025
Los forjados reticulares y las losas macizas, debido a su comportamiento bidireccional y a sus cualidades formales, constituyen una interesante solución para la materialización de plantas sucesivas, tanto desde el punto de vista estructural, como desde el punto de vista de su compatibilidad con las instalaciones del edificio, como desde el punto de vista de su integración formal en el proyecto arquitectónico.
Dichos forjados presentan tanto ventajas como inconvenientes cuando se les compara con otro tipo de soluciones como son las de pórticos planos con forjados unidireccionales, existiendo tanto defensores como detractores de ambos. Sin pretender dar una receta por respuesta, ya que la solución óptima final depende de múltiples factores (ámbito de aplicación, tipo de edificio, luces de cálculo…) sí se pretende con este curso que el desconocimiento o la dificultad en el cálculo de este tipo de forjados dejen de ser un argumento en contra de su empleo y la decisión final recaiga sobre otras cuestiones más directamente relacionadas con el propio proyecto arquitectónico.
Este curso plantea un recorrido por los distintos aspectos de este tipo de forjados,
comenzando por el diseño y construcción de los mismos, continuando por el cálculo de esfuerzos en forjados de comportamiento bidireccional y terminando por el dimensionamiento de los diferentes elementos que los integran.
Más información e inscripciones:
Tipo: Online
Fecha: 24, 31 de Octubre de 2025, 05, 07, 12, 14, 21, 28 de Noviembre de 2025, 03, 05, 10, 12, 17, 19 de Diciembre de 2025
Por cuarto año consecutivo, el Instituto de formación Continua COAM en colaboración con Listos&Co presentan el renovado "Itinerario formativo práctico en rehabilitación de edificios 2025/26”. En este nuevo curso académico contaremos con importantes actualizaciones y ampliaciones, enfocando el Itinerario en uno completamente práctico y orientado a resolver las diferentes casuísticas específicas que nos podremos encontrar en el entorno profesional, a través de la solvencia técnica y ejemplos.
Más información e inscripciones:
https://formacion.coam.org/curso/?id_curso=3804&id_convocatoria=4280

Tipo: Online y presencial
Fechas:
30-31 de octubre / 13-14 de noviembre. Aula Virtual (STREAMING)
11-12 de diciembre: Escuela Superior de Ingeniería. UCA. Puerto Real (PRESENCIAL)
Segundo de los cursos que integran el itinerario formativo en RECURSOS NATURALES Y DESCARBONIZACIÓN DE LA ARQUITECTURA que dotará a los que lo cursen en su totalidad y realicen el preceptivo Trabajo Final, de un Título de Experto Universitario (TEU). Aquellos que no estén interesados en obtener el TEU, también puede cursarlo de manera independiente.
El curso establecerá en el estudiante un marco de referencia sobre los impactos ambientales, la forma de medirlos, su aplicación a la edificación y cómo son los instrumentos de la política ambiental de la Unión Europea UE
Más infroación e inscripciones:
https://www.arquitectosdecadiz.com/aua10-25-curso-n1-impactos-ambientales/

Nuevo taller gratuito para estudiantes propuesto por la UMAR del 4 al 20 de septiembre de 2023.
Se trata de un taller en línea de tres semanas de duración, seguido de un concurso de diseño, abierto a estudiantes de arquitectura de Grado, de Máster y de Doctorado del Mediterráneo que deseen iniciar y desarrollar su práctica en la región.
El taller se centrará en la sostenibilidad y la resiliencia, abordando los principales retos infraestructurales, territoriales y urbanos del Puerto de Gaza.
PARTICIPANTES
Estudiantes de arquitectura de de Grado, de Máster y de Doctorado de los estados miembros de la UMAR.
CALENDARIO
Inscripción: antes del 30 de julio de 2023
Sesiones en línea: del 4 al 20 de septiembre de 2023, de lunes a miércoles a las 14:30 GMT
Presentación final: antes del 15 de octubre de 2023
Anuncio de resultados: 15 de diciembre de 2023
PREMIO $1000
Se adjunta información adicional facilitada por el comité del taller.
Si necesita más información sobre el taller y cómo participar, puedes dirigir tus preguntas al coordinador del "Comité de talleres" :
Ibrahim Hindi
Invitación UMAR workshop 2023, en este enlace
Información de la Escuela de Verano, en este enlace


Tipo: Online
Fecha: 30 de Octubre de 2025, 06, 13, 20 de Noviembre de 2025
El curso “Iniciación en Jardinería y Diseño de Espacios Naturales” ha sido organizado por el Instituto de Formación Continua COAM en colaboración con Academia del Paisaje para que cualquier persona – con o sin experiencia previa – pueda entender los principios fundamentales del diseño de jardines, planificar sus espacios con criterio y seleccionar las plantas adecuadas para crear jardines equilibrados, funcionales y vivos, de forma introductoria pero completa.
Más información e inscripciones:
https://formacion.coam.org/curso/?id_curso=3791&id_convocatoria=4260

Tipo: online
Fecha: 8 de septiembre
El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, desde su Escuela de Opositores, oferta desde 2015 cursos de preparación específica para aquellos arquitectos que decidan llevar a cabo su desempeño profesional dentro de la Administración, ya sea en el ámbito estatal, autonómico o municipal.
En esta Jornada se contarán los detalles de la oposición de Arquitectos de la Comunidad de Madrid así como de Arquitectos del Ayuntamiento de Madrid. También se explicará en detalle la propuesta académica de la Escuela de Opositores para preparar estos procesos selectivos tanto uno de los dos, como una modalidad compatible que facilita la preparación de ambos procesos simultánemamente. Puedes consultar la documentación publicada de cada uno de los procesos en los documentos adjuntos en la columna de la derecha. Si no pudiste participar en nuestra sesión del 14 de julio, ofreceremos una nueva Jornada Informativa el próximo mes de septiembre.
Más información e inscripciones:
https://formacion.coam.org/curso/?id_curso=3790&id_convocatoria=4264

Línea de formación que el COAA desarrolla dentro del Observatorio de Urbanismo con Perspectiva de Género (OUG), esta actividad formativa, de 50 horas lectivas, es gratuita y accesible para todos los colegiados de España.
Más información en este enlace
https://observatoriourbanismogenero.com/?p=287
Con el objetivo de facilitar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción, la Comisión Europea lanza un conjunto de talleres online en los que se abordarán aspectos como la integración de tecnologías digitales relevantes, así como la digitalización de los procesos internos de las empresas (financiación, contacto con el consumidor, etcétera).
Los cursos, que se enmarcan dentro de la estrategia europea de transformación digital, comenzarán en febrero, se imparten en diferentes idiomas y tienen una duración de dos horas.
Talleres: https://digital-construction.ec.europa.eu/training-calendar





