Concursos destacados

     


    Lanzamiento del Premio Global 2026 por  Arquitectura Sostenible

    Lanzamiento del Premio Global 2026 por Arquitectura Sostenible

    BAN WEB HEADER CANDIDATURE 01.4

    La 19ª edición del Premio Global de Arquitectura Sostenible se lanza en el Día Mundial de la Arquitectura. El tema del premio es "La arquitectura es transformación", dedicado a cómo podemos transformar el entorno construido existente y las infraestructuras urbanas y rurales a través del diseño sostenible y sus dimensiones materiales e inmateriales.

    Creado en 2006 por la arquitecta e investigadora Jana Revedin, el Premio Global de Arquitectura Sostenible honra anualmente a cinco arquitectos, urbanistas o paisajistas internacionales que destacan por su compromiso con la sostenibilidad.

    Fechas:

    Lanzamiento del premio: Día Mundial de la Arquitectura, 7 de octubre de 2024
    Fecha límite para preguntas: 28 de octubre de 2024
    Fecha límite para respuestas: 4 de noviembre de 2024
    Fecha límite de presentación: 20 de enero de 2025
    Reunión del jurado: 5 de mayo de 2025. Nos comunicaremos con los ganadores antes del 31 de mayo de 2025.
    Anuncio oficial de los ganadores: primavera de 2026 (fecha por anunciar) en el Simposio del Premio Global de Arquitectura Sostenible™

    El Premio Global de Arquitectura Sostenible, respaldado por la UIA, reconoce el compromiso profesional, científico, social y político de un nominado, no proyectos individuales. La participación está abierta a todos los arquitectos, diseñadores urbanos y paisajistas de todo el mundo, y las presentaciones deben estar escritas en inglés.

    Más información e inscriciones en este enlace: 
    https://submissions.globalawardforsustainablearchitecture.com/

    Premios, concursos y otros procesos participativos de CONAMA 2024 ¡Envía tu proyecto!

    Premios, concursos y otros procesos participativos de CONAMA 2024 ¡Envía tu proyecto!

    8 conama concursos 2024

    PREMIO CONAMA A LA SOSTENIBILIDAD DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS MUNICIPIOS

    El Premio Conama es un reconocimiento que se da a proyectos e iniciativas que promuevan la sostenibilidad y el desarrollo rural en municipios que no superen los 30.000 habitantes. Queremos reconocer y visibilizar de forma pública los esfuerzos que municipios y entidades locales están realizando para dar respuesta a los nuevos retos medioambientales, económicos y sociales.

    Pueden optar al Premio Conama a la Sostenibilidad de Pequeños y Medianos Municipios todas las entidades locales de España (ayuntamientos, entidades supramunicipales y asociaciones) que cuenten con un número de identificación fiscal.

    Conoce las bases e inscribe tu proyecto

    CONCURSO DE ECODISEÑO

    El Concurso de Ecodiseño de CONAMA cumple cinco ediciones mostrando y poniendo en valor cómo se está aplicando el ecodiseño en productos, envases, servicios y modelos de negocio como estrategia clave de economía circular. La convocatoria está dirigida a empresas y autónomos que quieran presentar proyectos propios que tengan como objetivo principal el ecodiseño de productos, de servicios o de modelos de negocio con las consideraciones necesarias para reducir el impacto ambiental en su ciclo de vida.

    Conoce las bases e inscribe tu proyecto

    INICIATIVAS PARA IMPULSAR LA ADAPTACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN POLÍTICAS DEL AGUA

    El Comité Técnico de Políticas y Planificación del Agua del CONAMA 2024 está centrando sus esfuerzos en recopilar investigaciones, estudios y proyectos que colaboren en enriquecer las medidas y las temáticas, en materia de agua, reflejadas en el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) 2021-2030 y su primer Programa de Trabajo 2021-2025. Y para ello pone a disposición de cualquier equipo de investigación o de trabajo, que esté desarrollando estudios o proyectos en materia de adaptación al cambio climático en agua, a compartir los mismos a través del siguiente formulario.

    INICITIVAS DE ECONOMÍA CIRCULAR PARA LA CONSERVACIÓN DEL VALOR

    El Comité Técnico sobre Innovación en materia de economía circular quiere identificar proyectos de innovación en economía circular destinados a conservar el valor y que impliquen acciones sobre el consumidor para la adopción de las mismas con el objetivo de compartir buenas prácticas y ejemplos de éxito en la sesión técnica de CONAMA 2024. Aquellas entidades que quieran presentar su iniciativa, ya sean productos, servicios o modelos de negocio, puede hacerlo cumplimentando esta ficha y enviándola al mail indicado en la misma.

    CONAMA INNOVA

    Finalmente, os recordamos que CONAMA 2024 cuenta con un espacio especialmente dedicado a la difusión de proyectos de innovación en sostenibilidad. Todas aquellas entidades que estén gestionando este tipo de proyectos y esté en fase de presentar resultados puede inscribirse a este espacio para comunicar los objetivos, acciones y resultados del proyecto con una ponencia oral y contar con un punto informativo.

    Más información

    Concurso Remodelación Plaza del Dos de Mayo

    Concurso Remodelación Plaza del Dos de Mayo

    El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos, y con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, ha convocado un CONCURSO DE PROYECTOS CON INTERVENCIÓN DE JURADO PARA LA REMODELACIÓN DE LA PLAZA DEL DOS DE MAYO EN LA CIUDAD DE MADRID.

    La finalidad del concurso es seleccionar la mejor y más idónea propuesta, atendiendo a la calidad arquitectónica, viabilidad técnica, económica y constructiva, así como a sus valores medioambientales y/o culturales, para el diseño que servirá de base para la redacción del proyecto de reurbanización de la plaza del Dos de Mayo de Madrid.

    REGIMEN JURÍDICO

    El presente concurso de proyectos con intervención de Jurado tiene naturaleza administrativa, y se desarrollará mediante procedimiento abierto y en una fase, con el contenido técnico solicitado en las bases técnicas y administrativas a nivel de anteproyecto y conforme a lo previsto en los artículos 183 y siguientes de la LCSP y demás normas de aplicación. Los licitadores aceptan de forma expresa su sumisión a la legislación anteriormente citada, al pliego de prescripciones técnicas particulares, sus anexos y al presente pliego de cláusulas administrativas particulares que, con su cuadro de características, sus anejos y sus cláusulas adicionales, tendrán carácter contractual y serán, por tanto, de obligado cumplimiento.

    PARTICIPANTES
    Podrán concurrir al presente concurso, individualmente o formando equipos, todos los arquitectos e ingenieros civiles, de caminos, canales y puertos, y otros técnicos competentes que tengan plena capacidad de obrar y no se encuentren incursos en las prohibiciones e incompatibilidades para contratar con la Administración según la normativa vigente. Se consideran arquitectos facultados legalmente para ejercer en territorio español a aquellos que están en posesión del título correspondiente, bien español, bien legalmente reconocible (títulos de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) u homologado al español.

    PREMIOS
    Los premios otorgados serán los siguientes:
    - Un Primer Premio dotado con 14.200 euros.
    - Un Segundo Premio dotado con 9.480 euros.
    - Un Tercer Premio dotado con 6.320 euros.
    - Tres accésits dotadas cada una con 1.000 euros.

    El plazo límite de presentación de los trabajos finaliza el día 31 de octubre del 2024.

    Para más información se puede consultar la Plataforma de Contratación del Estado en la página del concurso alojado en la web del COAM.

    Plazo ampliado: 29 de julio - II edición de los Premios de Sostenibilidad Saint-Gobain

    Plazo ampliado: 29 de julio - II edición de los Premios de Sostenibilidad Saint-Gobain

    Premios II edicion
    Saint-Gobain, en colaboración con el Club de Excelencia en Sostenibilidad, lanza los II Premios Saint-Gobain a la Mejor Práctica en Construcción Sostenible en España. Esta iniciativa es una parte esencial de su estrategia para involucrar a todos los stakeholders en la transición hacia un sector de la construcción más sostenible, reafirmando así su liderazgo mundial en soluciones sostenibles para la construcción.

    El secretario general del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos (CSCAE), Laureano Matas, formará parte del jurado.

    Se puede optar a 5 categorías:

    • A la mejor práctica de un proyecto de Administración Pública
    • A la mejor práctica de un proyecto de Constructora / Promotora
    • A la mejor práctica de un proyecto para Estudio de arquitectura
    • A la mejor práctica de un proyecto para Startup
    • A la mejor práctica de un proyecto de Construcción Social

    Como novedad de este año se ha incluído un accésit a un proyecto que trabaje especialmente la Economía Circular

    PLazo ampliado al 29 de julio

    Puedes consultar las bases y obtener más información en la web de los premios: 
    https://www.saint-gobain.es/premios-saint-gobain-sostenibilidad

    PLazo ampliado Saint Gobain web copia

    El Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón lanza las bases de su primer Premio Honorífico

    El Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón lanza las bases de su primer Premio Honorífico

    • El Colegio de Arquitectos de Aragón premia por primera vez con un galardón honorífico la defensa de los intereses de la arquitectura y de la cultura arquitectónica vinculada con Aragón
    • Las propuestas, que pueden enviarse tanto a personas físicas y jurídicas como entidades que hayan contribuido a favorecer la arquitectura, podrán enviarse hasta el día 15 de septiembre

    PREMIO GARCIA MERCADAL ARAGONZaragoza, 9 de julio de 2024. – El Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón (COAA) se complace en anunciar el lanzamiento de las bases del I Premio Honorífico Fernando García Mercadal, creado para reconocer a personas físicas y jurídicas, y entidades que han contribuido significativamente a la defensa de los intereses de la arquitectura y los arquitectos, así como a la creación de una cultura arquitectónica vinculada con Aragón.

    El galardón, que este año cuenta con el patrocinio de Muebles Lara por su 50 Aniversario, se entregará cada dos años, en los años pares, alternándose así con el Premio de Arquitectura “Fernando García Mercadal” Obras, que pasará a tener carácter bianual, celebrándose en los años impares.

    OBJETIVO DEL PREMIO
    El Premio Honorífico Fernando García Mercadal, que honra el legado de este arquitecto que le da su nombre, tiene como finalidad destacar la labor de aquellos que han demostrado una dedicación excepcional a la arquitectura y han tenido un impacto positivo en la promoción y desarrollo de una cultura arquitectónica en Aragón.

    REQUISITOS Y PROCEDIMIENTO DE NOMINACIÓN
    Las candidaturas al premio pueden incluir arquitectos, personas físicas y entidades públicas o privadas, sin limitaciones en cuanto a su personalidad jurídica, residencia o actividad, siempre que mantengan relación con nuestro territorio. Las nominaciones pueden ser propuestas, además de por la Junta de Gobierno del COAA y su decano, por dos colegiados, un mínimo de cuatro personas físicas o jurídicas, o entidades relacionadas con la arquitectura o la cultura arquitectónica.
    Las candidaturas deberán justificar los méritos que las sustentan proporcionando una breve información sobre los candidatos. Además, se valorarán las propuestas de actividades complementarias a la candidatura como son exposiciones, charlas o presentaciones.

    PLAZOS Y ENTREGA DEL PREMIO
    Las propuestas se podrán entregar hasta las 14 horas del 15 de septiembre de 2024.
    La ceremonia de entrega del premio se desarrollará a lo largo de la Semana de la Arquitectura en el mes de octubre, en un acto público organizado por el Colegio de Arquitectos.

    BASES en la web del COA Aragón
    https://www.coaaragon.es/noticia/lanzamiento-de-las-bases-del-premio-honorifico-fgm-del-coaa-2024

    Nota remitida por el COA Aragón. 




    Preguntas frecuentes sobre la Ley de Contratos del Sector Público

    Menú Principal
    Preferencias de usuario sobre las cookies
    Utilizamos cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, este sitio web puede no funcionar como se espera.
    Aceptar todas
    Rechazar todas
    Leer más
    Analytics
    Herramientas que se utilizan para analizar datos, medir la efectividad del sitio web y entender cómo funciona.
    Google Analytics
    Aceptar
    Rechazar
    Advertisement
    If you accept, the ads on the page will be adapted to your preferences.
    Google Ad
    Aceptar
    Rechazar
    Guardar