El Premio Internacional Carlo Scarpa per il Giardino 2015 se presentará el día 9 de octubre en la Alhambra de Granada

    La Fondazione Benetton Studi Ricerche y el Patronato de la Alhambra y el Generalife organizan la presentación pública (entrada libre hasta cubrir el aforo) de la XXXVI edición del Premio Internacional Carlo Scarpa per il Giardino. En su edición 2015 el Premio se ha concedido al paisaje de Maredolce-La Favara, en Palermo, un lugar que conserva la memoria viva de un jardín del siglo xii, fruto de la civilización árabo-normanda de Sicilia.
     
    El acto de presentación del Premio Carlo Scarpa a La Favara se entiende como un momento de reflexión sobre el paisaje de la Favara y los paisajes de tradición islámica en los que el agua cumple un papel fundamental. Una reflexión en la que se confrontan las miradas y las experiencias de Palermo y Granada.
     

    Rueda de prensa: 8 octubre 2015, h. 10.30 - Sala de conferencias del Palacio de Carlos V en la Alhambra

    Lugar: Sala de conferencias del Palacio de Carlos V en la Alhambra

    Entrada libre hasta cubrir el aforo

    La Fondazione Benetton Studi Ricerche y el Patronato de la Alhambra y el Generalife organizan la presentación pública de la xxvi edición del Premio Internazionale Carlo Scarpa per il Giardino que, desde 1990, la Fondazione concede anualmente a un lugar con excepcionales valores naturales, históricos y de invención. Sobre el sitio premiado se realizan campañas de estudio y jornadas de intercambio científico y debate que se recogen en un dossier monográfico.

    En su edición 2015 el Premio Carlo Scarpa se ha concedido al paisaje de Maredolce-La Favara, en Palermo, un lugar que conserva la memoria viva de un jardín del siglo xii, fruto de la civilización árabo-normanda de Sicilia. El crecimiento reciente de la ciudad de Palermo no ha alterado la percepción de este espacio que hoy mantiene notables restos del palacio y, a sus pies, una enorme superficie que corresponde al estanque de agua que construyó el rey Ruggero II. En su interior, frente al palacio, se encuentra una isla de contorno natural. Una surgencia vecina alimentaba de agua a ese estanque que por su forma irregular y su tamaño, 245 x 560 metros, rivalizaba con el cercano mar. Un conjunto que la poesía de los árabes de la corte siciliana de los reyes normandos y los cronistas posteriores convirtieron en legendario. La Favara se encuentra hoy junto al popular barrio de Brancaccio, y su antiguo lago, la isla y el entorno están plantados de cítricos y conservan numerosos restos medievales, construcciones, muros, artificios hidráulicos.

    El acto de presentación del Premio Carlo Scarpa a La Favara se entiende como un momento de reflexión sobre el paisaje de la Favara y los paisajes de tradición islámica en los que el agua cumple un papel fundamental. Una reflexión en la que se confrontan las miradas y las experiencias de Palermo y Granada.

    El programa de la sesión es el siguiente:

    18.00 Presentación:

    Reynaldo Fernández Manzano, director del Patronato de la Alhambra y el Generalife.

    Marco Tamaro, director de la Fondazione Benetton Studi Ricerche (fbsr).

    Luigi Latini, Universidad de Venecia, presidente del comite científico de la fbsr.

    Conferencias:

    18.30La Favara y el paisaje árabo-normando en Sicilia

    Giuseppe Barbera, Universidad de Palermo, miembro del comité científico de la fbsr.

    19.00La arqueología y la recuperación deMaredolce-La Favara

    Stefano Vassallo, arqueólogo, Soprintendenza per i Beni Culturali e Ambientali di Palermo.

    19.30Paisaje, cultura, agua: a propósito de La Favara y la Alhambra

    Mesa redonda coordinada por Reynaldo Fernández Manzano.

    Participan:

    Jesús Bermúdez López, arqueólogo, Patronato de la Alhambra y el Generalife;

    Patrizia Boschiero, coordinadora de las actividades del Premio Carlo Scarpa, fbsr;

    Antonio Orihuela Uzal, arquitecto, director de la Escuela de Estudios Árabes-csic;

    José Tito Rojo, Universidad de Granada, miembro del comité científico de la fbsr;

    Stefano Vassallo, arqueólogo, Soprintendenza per i Beni Culturali e Ambientali di Palermo.

    Las intervenciones serán en español e italiano. Se cuenta con servicio de traducción simultánea.

    Información

    Patronato de la Alhambra y el Generalife

    C/ Real de la Alhambra S/N, 18009 Granada

    Tel. +34.958.027.900

    E-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Fondazione Benetton Studi Ricerche

    Via Cornarotta 7-9, 31100 Treviso

    Tel. +39.0422.5121

    E-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., www.fbsr.it

    Oficina de prensa:

    Umbrella, Viale Felissent 48, 31100 Treviso

    Tel. +39.0422.305442, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., www.umbrella.it

    Fondazione Benetton Studi Ricerche, Via Cornarotta 7-9, 31100 Treviso

    Tel. +39.0422.5121, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

     
    Foto: "La Alhambra con Sierra Nevada de fondo" by Er Komandante - Own work. Licensed under CC BY 2.5 via Wikimedia Commons - https://commons.wikimedia.org/wiki/File:La_Alhambra_con_Sierra_Nevada_de_fondo.JPG#/media/File:La_Alhambra_con_Sierra_Nevada_de_fondo.JPG

    Menú Principal
    Preferencias de usuario sobre las cookies
    Utilizamos cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, este sitio web puede no funcionar como se espera.
    Aceptar todas
    Rechazar todas
    Leer más
    Analytics
    Herramientas que se utilizan para analizar datos, medir la efectividad del sitio web y entender cómo funciona.
    Google Analytics
    Aceptar
    Rechazar
    Advertisement
    If you accept, the ads on the page will be adapted to your preferences.
    Google Ad
    Aceptar
    Rechazar
    Guardar