
La industrialización, la digitalización o los objetivos de descarbonización marcados por la Comisión Europea para mitigar y/o atajar los efectos del calentamiento global y mantener la competitividad de la economía europea son algunos de los retos que afronta el sector de la edificación, en general, y de la Arquitectura, en particular. Con el objetivo de visibilizar la labor realizada por los diferentes Grupos de Trabajo que el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) mantiene activos en dichas materias y que los/as arquitectos/as tengan información actualizada sobre estos desafíos, el CSCAE presenta el ciclo de jornadas “Arquitectura y tecnología”.
Enfocado en industrialización, inteligencia artificial, BIM y sostenibilidad, contará con expertos/as de prestigio en cada materia, que aportarán un conocimiento relevante para el ejercicio de la profesión, además de mesas de debate que enriquecerán la visión sobre el uso de herramientas y tecnologías que despiertan tantos apoyos como recelos en el sector.
La tercera jornada del ciclo "Arquitectura y Tecnología" - Industrialización tendrá lugar el martes 11 de noviembre, a las 17:30 horas y podrá seguirse desde este enlace en nuestro canal de YouTube.
Programa:
- Bienvenida e introducción. Laureano Matas, secretario general del CSCAE
- Ponencia de Patxi Mangado, arquitecto. Director académico del Centro de Industrialización y Robótica aplicada a la Construcción y la Arquitectura (BAI)
- Mesa de debate:
- Patxi Mangado, arquitecto. Director académico del BAI
- Representante del MIVAU, (P.C.)
- Santiago Iribarren, presidente de la Delegación de Navarra del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro
- Inma Bordera, secretaria del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana
- Presenta y modera: Cristina del Gallego, directora de la revista CIC Arquitectura y Sostenibilidad
Streaming:
https://www.youtube.com/live/2BfZkV5Bu4A

La última sesión del ciclo “Arquitectura y tecnología” será:
- Sostenibilidad. - Fecha por confirmar -
Puedes ver la primera sesión, dedicada a la Inteligencia Artificial, en este enlace.
