Fallo de los PREMIOS ARCO periodo 2012-2016 Colegio Oficial de Arquitectos de Almería

    Desde el año 1981, el Colegio Oficial de Arquitectos de Almeria, comprometido con la valoración pública de la arquitectura y el urbanismo de calidad desde la responsabilidad, instauró un premio denominado ARCO para reconocer la mejor obra realizada en la provincia de Almeria  en el periodo correspondiente y en sus distintas modalidades, casi siempre con carácter bienal, salvo en los últimos años que con motivo de la más grave crisis conocida en el sector de la construcción se ha tenido que agrupar varias convocatorias.

    premios arco almeria 2011 2017 rrss

    Acta del Jurado y Fallo: 

    PREMIO ARCO [Periodo 2012-2016]

    El Premio Arco lo convoca el Colegio de Arquitectos de Almería, desde el año 1981, para reconocer la mejor obra de arquitectura y urbanismo realizada en la provincia de Almeria en el periodo correspondiente en sus distintas modalidades, conforme a las bases publicadas.

    Modalidades
    Equipamiento / Paisajismo / Espacio Público / RehabilitaciónVivienda / Rehabilitación / Interiorismo / Premio Arquitecto Novel

    EXTRACTO DEL ACTA DEL FALLO DEL JURADO REUNIDO EN LA SEDE DEL COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS DE ALMERIA EL 30 DE OCTUBRE DE 2017

    JURADO
    Presidente:
    José Eulogio Díaz Torres Arquitecto Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Almería

    Secretario: 
    Fco. Javier Hidalgo Martínez Arquitecto Secretario del Colegio Oficial de Arquitectos de Almería

    Vocales
    Valentín Trillo Martínez Arquitecto profesor del Departamento de Proyectos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla

    Mariela Cano Rodríguez Arquitecta

    Lorena Marruecos Guillén Arquitecta

    FALLO


     

    Modalidad Equipamiento / Paisajismo / Espacio Público / Rehabilitación

    PREMIO ARCO REHABILITACIÓN DEL MERCADO CENTRAL DE ALMERÍA

    Modesto Sánchez Morales, Arquitecto

    La rehabilitación y recuperación de mercados son proyectos muy usuales enlos últimos años en nuestro país, el caso del Mercado Central de Almería aúna con gran maestría dos escalas de intervención muy diferentes. El gran reto del apeo de toda la estructura original para la construcción del nivel inferior es acompañado por el arquitecto por el control de cada detalle final; el de sistema de mobiliario para encimeras y expositores hasta la rotulación perimetral o exenta de cada puesto, incluyendo la integración, siempre difícil en estos proyectos, de los conductos de climatización. El mercado respira la espacialidad del edificio original integrando los nuevos usos sin distorsionar la unidad del conjunto, respetando elementos constructivos originales y poniéndolos en valor en la actuación posterior. Del mismo modo el edificio se convierte en un nodo urbano resolviendo las diferentes confluencias de calles y circulaciones cruzadas a distintos niveles.

    150316mercadocentral

    MENCIÓN ARCO EDIFICIO GRUPO CAJAMAR, PITA, ALMERÍA

    Arapiles Arquitectos Asociados

    Destaca en esta obra el esfuerzo de la adaptación del conjunto edificatorio a las condiciones naturales del terreno y la adecuación de un amplio y complejo programa a las exigencias propias, compatibles y polivalentes de los distintos usos en donde la espacialidad y la sucesión de los vacios se alternan, integrados en las piezas longitudinales, conformando un conjunto unificado y compacto.

    cajamar edificio pita1 644x362
    FINALISTAS ARCO

    CENTRO INTERPRETACIÓN PATRIMONIAL

    Javier de Simón, José A. Cuerva y Amanda Cirera, Arquitectos

    HOTEL AIRE, PLAZA DE LA CONSTITUCION, ALMERIA

    José Mª García Ramírez, Arquitecto (GYS Arquitectos)


    Modalidad Vivienda / Rehabilitación / Interiorismo

    PREMIO ARCO ex aequo

    CASA GALLARDA EN LAS NEGRAS, NÍJAR

    José Francisco García Sánchez, Arquitecto

    CASA GALLARDA FOTO 9 F GARCIA SANCHEZ JOSE FRANCISCO

    VIVIENDA EN LA ENVÍA GOLF, VÍCAR

    José Manuel Sánchez Alonso


    EL Premio ARCO en la modalidad de Residencial recae de forma compartida en los proyectos de la Casa Gallarda y una Vivienda en la Envía Golf. Ambos plantean dos relaciones con el paisaje que pudieran parecer en un principio antagónicas.El volumen superior de la Casa Gallarda gravita sobre el terreno mostrandoun lienzo opaco cuya única muestra de habitabilidad la concentra en una hendidura vertical coincidente con el eje de comunicación y distribución, abriendo las habitaciones a sus fachadas laterales sin perder el carácter deabstracción de todo el conjunto. Una distribución clara y ordenada permiten un proyecto aparentemente sencillo pero de gran carga expresiva.La Vivienda en la Envía Golf desarrolla una sección compleja que relacionala cota de la calle con el desnivel de la parcela, sus fachadas laterales se cierran para potenciar toda la apertura al frente. La vivienda se posa deliberadamente sobre la cota de entrada para convertirse en un volumen suspendido por la relación cambiante con el terreno en descenso.Ambos proyectos parten de unos gestos limpios y sugerentes que son resueltos con gran profesionalidad desde el control de la escala y el detalle constructivo.

    FINALISTAS ARCO

    CASA MINI EN SERÓN

    Miguel Rodríguez López, Arquitecto

    VIVIENDA UNIFAMILIAR EN AGUADULCE, ROQUETAS DE MAR

    José Mª García Ramírez, Arquitecto

    PREMIO ARQUITECTO NOVEL

    Estudio CUATDRO TALLER DE CREACIÓN, ALBOX

    Pedro Francisco Martínez Moreno, Arquitecto

    El Estudio Cuatdro, premio a la arquitectura joven, recae en un proyecto de autopromoción, el de un estudio profesional de un joven arquitecto. En un local con una proporción muy alargada y con ancho decreciente, la claridad de la propuesta de su medianera equipada permite mostrar a sus futuros clientes la capacidad de la profesión de transformar los espacios con ideas creativas pero sencillas. El resultado del conjunto resulta harmonioso y agradable con la definición de todos los detalles, entendiendo el mobiliariocomo una parte integrada del proyecto. Un ilusionante comienzo de la queeste premio espera ser un eslabón más de una trayectoria ilusionante.

    Almeria, 2 de noviembre 2017

    Obras presentadas

     

    Menú Principal
    Preferencias de usuario sobre las cookies
    Utilizamos cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, este sitio web puede no funcionar como se espera.
    Aceptar todas
    Rechazar todas
    Leer más
    Analytics
    Herramientas que se utilizan para analizar datos, medir la efectividad del sitio web y entender cómo funciona.
    Google Analytics
    Aceptar
    Rechazar
    Advertisement
    If you accept, the ads on the page will be adapted to your preferences.
    Google Ad
    Aceptar
    Rechazar
    Guardar