Conversatorio: Liderando transformaciones urbanas: Las ciudades en el proceso preparatorio hacia HABITAT III y le Nueva Agenda

    El evento tendrá lugar en Casa América (Sala Cervantes), en Madrid, el próximo 14 de octubre a las 11:30 h. En el marco del ‘Urban October’, un mes dedicado a la generación y difusión de conocimiento sobre los desafíos y las oportunidades del desarrollo urbano, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y la Oficina de ONU-Habitat en España, en colaboración con Casa América, celebrarán este conversatorio con el fin de analizar los desafíos y las oportunidades de las ciudades y de todas las formas de asentamientos humanos.

    Este año, y por primera vez, el Día Mundial de Ciudades, se celebrará el 31 de octubre, y con el lema "Liderando Transformaciones Urbanas”, tiene por objetivo concienciar sobre la importancia que la urbanización bien planificada y gestionada desempeña en el desarrollo y el crecimiento económico.

    En el marco del Día Mundial del Habitat[1], celebrado el pasado 6 de octubre, y del Día Mundial de las Ciudades, ONU-Habitat está celebrando el Urban October, un mes dedicado a la generación y difusión de conocimiento sobre los desafíos y las oportunidades del desarrollo urbano. Como tal, es el escenario perfecto para promover acciones y actividades en el contexto de las discusiones sobre la Agenda de Desarrollo post 2015 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el proceso preparatorio hacia la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible -HABITAT III-[2] .

    HABITAT III será la primera Conferencia Mundial de Naciones Unidas posterior a la definición de la Agenda de Desarrollo post 2015[3]; y será una oportunidad para discutir y trazar los caminos en respuesta a los desafíos de la urbanización y a las oportunidades que ésta ofrece para la implementación de Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta conferencia reunirá a todos los actores urbanos, incluyendo los gobiernos, autoridades locales, sociedad civil, sector privado e instituciones académicas, para revisar las políticas que afectan al futuro de las ciudades con el fin de generar una Nueva Agenda Urbana para el siglo XXI desde sus cuatro pilares: conciencia, participación, conocimiento y compromiso.

     Ver Programa adjunto

     

    Menú Principal
    Preferencias de usuario sobre las cookies
    Utilizamos cookies para asegurarnos de que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechazas el uso de cookies, este sitio web puede no funcionar como se espera.
    Aceptar todas
    Rechazar todas
    Leer más
    Analytics
    Herramientas que se utilizan para analizar datos, medir la efectividad del sitio web y entender cómo funciona.
    Google Analytics
    Aceptar
    Rechazar
    Advertisement
    If you accept, the ads on the page will be adapted to your preferences.
    Google Ad
    Aceptar
    Rechazar
    Guardar