El Congreso Mundial de Arquitectos de la UIA 2026 Barcelona (UIA2026BCN) lanza el International Emerging Workshop, un formato especial del Congreso creado para que estudiantes y jóvenes profesionales participen en un laboratorio dirigido por doce estudios emergentes de arquitectura.
¡Inscríbete antes del 10 de enero!
El workshop tendrá lugar del 19 al 27 de junio de 2026, una semana antes del Congreso, y ofrecerá un programa dinámico de talleres, conferencias públicas, diálogos estimulantes con los Workshop Leaders y visitas a distintos lugares de la ciudad, todo ello como antesala de los eventos del Congreso.
Una selección de 180 participantes de todo el mundo colaborará en doce workshops, fomentando el intercambio intercultural e interdisciplinario, cada uno con un enfoque distinto vinculado a la temática del Congreso “Becoming. Architectures for a Planet in Transition”. Los resultados de los mismos se mostrarán en una exposición especial durante el Congreso.
Barcelona como Laboratorio
Barcelona ha sido siempre un campo de pruebas dinámico, donde arquitectura, urbanismo y vida social intersectan para ser motor de una transformación sistémica. Hoy en día, su capacidad de reinvención se enfrenta a retos urgentes: el cambio climático y el aumento de las temperaturas, el turismo masivo y la gentrificación, la escasez de viviendas asequibles y el agotamiento de los recursos materiales y ecológicos.
Estas tensiones reflejan las crisis que vivimos a escala planetaria. La ciudad es entendida, no como un modelo fijo, sino como un laboratorio en el que el diseño puede explorar estrategias para dar respuesta a retos tanto físicos, sociales, como ecológicos.
Este es el contexto que da forma a la temática del UIA2026BCN, “Becoming. Architectures for a Planet in Transition” que aboga por prácticas espaciales que adopten el tiempo como herramienta de diseño y promuevan procesos de transformación ecológicos, materiales, poéticos y políticos.

12 estudios emergentes de arquitectura dirigirán los workshops
Doce estudios aportarán enfoques de investigación específicos, arraigados en su trabajo profesional y de investigación, en diálogo con los seis pilares de la temática del Congreso:
En “Becoming More-Than-Human”, Simulaa y Design Earth abordarán los retos de la coexistencia ecológica; en “Becoming Circular”, Mio Tsuneyama / Fuminori Nousaku y Nicolas Dorval-Bory Architectes explorarán la circularidad de los materiales, la recirculación de la energía y las alternativas a la demolición indiscriminada.
Asimismo, en “Becoming Embodied”, Nuno Melo Sousa y TEN Studio analizarán las transiciones entre la materia y la construcción; y en “Becoming Interdependent”, Assemble y Plan Comun examinarán cómo el diseño del espacio da forma a las relaciones interpersonales.
Por último, en “Becoming Hyper-Conscious”, Common Accounts e Ibiye Camp estudiarán procesos de toma de conciencia que revelen de interacciones tanto locales como globales; y en “Becoming Attuned”, BeAr y Bangkok Tokyo Architecture explorarán significados y poéticas del trabajo diario.
Calendario
31 octubre 2025 – Lanzamiento del Workshop
10 enero 2026 – Fecha límite para la presentación del porfolio
31 enero 2026 – Anuncio de los participantes seleccionados
15 febrero 2026 – Fecha límite de pago
19 junio 2026 – Inicio del Workshop
27 junio 2026 – Presentación final del Workshop y exposición
28 junio - 02 julio 2026 – Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026 Barcelona
Proceso y criterios de admisión
El workshop está abierto a estudiantes de arquitectura y disciplinas afines, así como a recién graduados que hayan completado sus estudios en 2020 o posterior.
Las solicitudes deben enviarse en inglés a través de la página web oficial del Congreso e incluir un currículum académico, un porfolio y las preferencias de estudio por orden de preferencia. Los participantes seleccionados deberán abonar una cuota de participación que cubre el workshop, materiales de trabajo compartidos y el acceso completo al Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026.
Se concederán diez becas para apoyar a estudiantes actualmente matriculados que se enfrenten a dificultades económicas.
Para más información, visita uia2026bcn.org
Para cualquier duda acerca del proceso de solicitud, pónganse en contacto con:
El Congreso está organizado por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA). La organización de esta edición está liderada por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) y es posible gracias al impulso y el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Cataluña y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU).
