Desde 1931, el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos reúne a todos los Colegios para la consecución de los fines de interés común general.
SABER MÁS
El CSCAE se encarga del registro oficial de los y las profesionales de la arquitectura de España.
Accede al registroCalendario de actos que celebraremos en el COAC en relación al 8M, Día Internacional de la Mujer. Entre el lunes 4 y el día 11.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el COAC celebra el próximo 11 de marzo, a las 18 h, una mesa redonda transversal bajo el título "La vida cotidiana en las ciudades".
Contaremos con la participación de Elena Amat, arquitecta y concejala de Infraestructuras, Movilidad y Transportes en Sant Boi de Llobregat, Imma Amat, licenciada en derecho y presidenta del Consejo de Administración de la Inmobiliaria Amat, Esther Sánchez, licenciada en derecho y directora de personas de ESADE y Julia Goula, arquitecta y miembro de Equal Saree. El acto lo moderará la decana del COAC, Assumpció Puig.
Este debate se suma al ciclo de actos previstos para conmemorar el Día de la Mujer, con la presentación del documental "Tangassogo. Cuidamos la casa" el próximo 4 de marzo, a las 18.30 h., en el COAC.
Y, por otra parte, a la lectura del decálogo "Nuestro clamor por la equidad", realizado por la Comisión de Mujeres e Igualdad de la Intercolegial, junto con la ponencia que realizará la Directora de Barcelona Activa, Sara Berbel , en el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, el 7 de marzo a las 18.30 h.
Se ruega confirmación de asistencia en este enlace:
http://arquitectes.cat/es/content/d%C3%ADa-internacional-de-la-mujer-debate-sobre-la-vida-cotidiana-en-las-ciudades
El 16 de marzo a las 18.30 h, celebraremos en el COAC el Día Internacional de la Mujer Trabajadora con una conversación titulada "Hablemos de ciudad. La ciudad inclusiva".
Contaremos con la participación de Núria Parlon, alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, la arquitecta Zaida Muxí, directora de Urbanismo, Vivienda y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Santa Coloma; y la arquitecta Carme Ribas, gerente del Consorcio del Besós.
Introducirá el acto Assumpció Puig, decana en funciones del COAC, y moderará la conversación Carla Habif Hassid, tesorera de la Demarcación de Barcelona y responsable de la Comisión de Género del COAC.
Seguidamente, se servirá un refrigerio, acompañados de música
Se ruega confirmación de asistencia.
Más de una década celebrando el Día de la Mujer
Este año el COAC llega a la 12ª edición de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, convirtiéndose en uno de los actos del Colegio con más continuidad. La Comisión de Género del COAC, impulsora de esta iniciativa, desarrolla acciones para promover la igualdad entre hombres y mujeres en el ejercicio de la profesión de la arquitectura.
Sitio : Sala de Actos del COAC
Demarcación : Barcelona
Fecha inicio : Viernes, 16 Marzo, 2018
Horario : 18.30 h
El Col·legi d'Arquitectes de Catalunya 2019 celebra los 50 años de su archivo histórico con la la inauguración de una expo conmemorativa y visitas guiadas a la muestra el 7 de octubre, Día Mundial de la Arquitectura.
Toda la información de la noticia en este enlace.
Visitas comentadas a la exposición
Durante el mes de octubre (los días 14, 21 y 28 a las 16 h) se han organizado visitas a la exposición comentadas por el archivero del COAC, Andreu Carrascal. Es necesaria la inscripción previa.
Información de la exposición y visitas en este enlace.
Semana de la Arquitectura 2020 en El Colegio de Arquitectos de Cataluña
Toda la información en este enlace
• Arquitectour Lleida: https://www.arquitectes.cat/es/cultura/arquitectour-lleida-2020
• Inauguración de la exposición de los 50 años del Archivo Histórico en Girona: https://www.arquitectes.cat/es/arquitectura/exposiciones/Girona/50-a%C3%B1os-archivo-historico-COAC
• Última jornada del ciclo ‘Arquitectura y salud’: https://www.arquitectes.cat/es/soporte/jornadas-arquitectura-salud
• Fallo y entrega de los premios del concurso de fotos de las Comarques Centrals y inauguración de la exposición: https://www.arquitectes.cat/ca/cultura/actes/lliurament-5e-concurs-fotografic
El próximo 4 de octubre, en el Día Mundial de la Arquitectura, en el Colegio de Arquitectos de Cataluña presentará el nuevo Centro Abierto de Arquitectura.
Más información en este enlace
Semana de la Arquitectura 2023 en Cataluña
Coincidiendo con el Día Mundial de la Arquitectura, el próximo 2 de octubre se presentará en el COAC el proyecto de renovación de los espacios públicos de la sede de Plaça Nova, llevado a cabo por el equipo Peris+Toral Arquitectes.
Más información en este enlace:
https://www.arquitectes.cat/es/actos/presentacion-proyecto-centro-abierto-de-arquitectura
Semana de la Arquitectura 2024 en Cataluña
Conferencia de H arquitectes que el COAC realizará en el marco del Día Mundial de la Arquitectura en Barcelona: https://www.centreobertarquitectura.com/conferencia-margarita-brender-a-carrec-dh-arquitectes/
Día Mundial de la Arquitectura 2025 en el COACACTIVIDADES DEL COAC PARA EL DÍA MUNDIAL DE LA ARQUITECTURA
Más información: https://www.arquitectes.cat/es/%C2%A1celebramos-el-dia-mundial-de-larquitectura-2025
Actividades:
Itinerario por las Drassanes Reials, la Casa de l'Ardiaca y la sede del COAC
Con motivo de esta fecha especial, el Archivo Histórico del COAC, el Archivo General del Museo Marítimo de Barcelona y el Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona organizan un itinerario que relaciona arquitectura y documentos de archivo, mostrando edificios y documentación relacionada con construcciones barcelonesas que abarcan desde la época romana hasta la modernidad de los años sesenta. Con esta iniciativa, las tres instituciones quieren reivindicar la importancia de la arquitectura no solo como patrimonio edificado, sino también como memoria conservada en los archivos.
Visitas guiadas a la sede del COAC en Barcelona
Desde hace unos meses, el COAC ofrece visitas guiadas a su sede de Plaça Nova todos los domingos a las 11 h (en castellano) y a las 12:30 h (en catalán). Más de un centenar de personas ya han disfrutado de estas visitas, realizadas de la mano de Cases Singulars, entidad con amplia experiencia en la gestión y difusión de espacios emblemáticos de Barcelona. La visita permite conocer los diferentes espacios del edificio proyectado por Xavier Busquets e inaugurado en 1962, así como los detalles de las obras de rehabilitación llevadas a cabo por Peris+Toral Arquitectes. Es una oportunidad única para admirar los impresionantes esgrafiados diseñados por Pablo Picasso y contemplar las vistas panorámicas de la ciudad.
Bienal de Arquitectura Joven
Coincidiendo con la efeméride, la II Bienal de Arquitectura Joven, CODA, propone un programa de actividades que conecta la arquitectura con la ciudad y sus habitantes. Incluye visitas a obras de estudios como h3o, TAKK, Goig y Atienza Maure; diálogos entre despachos nacionales e internacionales; conferencias transdisciplinarias con voces como Julia Nueno y Pol Esteve; derivas urbanas sobre la reapropiación del espacio público con Pau Bajet, Clara Nubiola y Mario Santamaría; y mesas redondas que cruzan arquitectura con literatura, arte y música, con invitados como Ainhoa Marzol, Frankie Pizá, Marina Povedano y Rita Roig.
___________________________________________________________________________________________
Demarcación de Comarcas Centrales
Demarcación del Ebro
Demarcación de Girona
Demarcación de Lleida
Demarcación de Tarragona