• UIA Concurso Internacional de Estudiantes ‘Catalysts of Resilience’

    UIA Concurso Internacional de Estudiantes ‘Catalysts of Resilience’

  • La gran noche de la Arquitectura celebra los proyectos españoles que mejor responden a los desafíos actuales dentro y fuera de nuestro país

    La gran noche de la Arquitectura celebra los proyectos españoles que mejor responden a los desafíos actuales dentro y fuera de nuestro país

  • Construir en clave sostenible

    Construir en clave sostenible

  • Una campaña mostrará cómo la Arquitectura contribuye a una sociedad más justa e igualitaria

    Una campaña mostrará cómo la Arquitectura contribuye a una sociedad más justa e igualitaria

  • Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación

    Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación

  • Accede al carné colegial

    Accede al carné colegial

  • Conoce el primer atlas global de la vivienda

    Conoce el primer atlas global de la vivienda

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

image murcia discapacidad web copia rrssLos espacios, tanto públicos como privados, y su relación con el ser humano, nos advierte de la gran influencia del diseño con las capacidades funcionales de las personas.

Nos olvidamos muchas veces de aquellas personas que llamamos “discapacitadas” porque precisamente no pueden disfrutar muchos de los lugares que nosotros sí lo hacemos. No las vemos y por lo tanto no las tenemos tan presentes.

La discriminación de las personas con discapacidad, alejadas del arquetipo social predominante, se evidencia poco. No vemos la dificultad de un niño con discapacidad auditiva camino del colegio, ni al vecino con discapacidad visual volviendo de hacer la compra, ni la mujer en silla de ruedas paseando a sus hijos por el parque del barrio. Sólo cuando pensamos en estas situaciones vemos la “invisibilidad social”.
Tampoco podemos olvidar que cada vez vivimos más años y superamos enfermedades y lesiones con éxito, y que por tanto convivimos con más discapacidades y limitaciones.

La arquitectura tiene un papel fundamental en conseguir la inclusión de estas personas y a su vez se pueden ver beneficiados aquellos que de forma temporal tienen sus capacidades limitadas. ¿Quién no se ha sentido alguna vez con limitación funcional en su entorno?

Si bien se está mejorando el nivel de accesibilidad de los espacios y los cambios normativos están acelerando el proceso, la accesibilidad no es sólo cuestión de rampas o anchos de pasillo; y pequeñas aportaciones como empleo del color, tipografía, lectura perceptiva, pictografía, planimetría o domótica aporta mucho. Pero más allá de una Ley que cumplir, da mejores resultados empatizar con la situación.

La arquitectura representa la capacidad de ponerse en la piel del otro y tiene el objetivo de hacer ciudades más justas e igualitarias, para ser más sostenibles y mejorar la calidad de vida de todos. Considerando que el ser humano es el que ha modificado el medio natural para sobrevivir, que el entorno ha sido creado por nosotros y para nosotros, la arquitectura es la disciplina que nos va a ayudar a conseguir el mayor ajuste posible entre nuestras capacidades y el medio.

Encontremos en la arquitectura el elemento integrador, que nos cuide y que nos ayude.

Reflexión del COAMU en el Día Mundial de las Personas con discapacidad en La verdad
https://www.laverdad.es/economia-region-murcia/empresa/arquitectura-cuida-ayuda-20201203003140-ntvo.html 

Documentos e información de interés

  • Hemeroteca
  • icon Trabajo internacional
  • icon Informes y documentos jurídicos
  • Recopilación de artículos de prensa relacionados con la arquitectura y la profesión. Semana del 15 al 22 de agosto de 2025

    Recopilación de artículos de prensa relacionados con la arquitectura y la profesión. Semana del 15 al 22 de agosto de 2025

    CSCAE Titular Medio Un parque de vivienda más eficiente, el reto imposible (Entrevista presidenta del CSCAE) RNE El parque residencial

    Leer más
  • 1
Leer más
  • Ofertas de trabajo: vacantes de nivel superior recientemente convocadas por Instituciones y Organizaciones Internacionales (8/05/2025)

    Ofertas de trabajo: vacantes de nivel superior recientemente convocadas por Instituciones y Organizaciones Internacionales (8/05/2025)

  • 1
Leer más
  • Notas Asesoría Jurídica sobre la inscripción en el Registro Oficial de Licitadores

    Notas Asesoría Jurídica sobre la inscripción en el Registro Oficial de Licitadores

    Nota elaborada por la Asesoría Jurídica sobre “la inscripción en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector

    Leer más
  • 1
Leer más

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aquí puede consultar más información sobre las mismas.
Política de cookies