• UIA Concurso Internacional de Estudiantes ‘Catalysts of Resilience’

    UIA Concurso Internacional de Estudiantes ‘Catalysts of Resilience’

  • La gran noche de la Arquitectura celebra los proyectos españoles que mejor responden a los desafíos actuales dentro y fuera de nuestro país

    La gran noche de la Arquitectura celebra los proyectos españoles que mejor responden a los desafíos actuales dentro y fuera de nuestro país

  • Construir en clave sostenible

    Construir en clave sostenible

  • Una campaña mostrará cómo la Arquitectura contribuye a una sociedad más justa e igualitaria

    Una campaña mostrará cómo la Arquitectura contribuye a una sociedad más justa e igualitaria

  • Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación

    Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación

  • Accede al carné colegial

    Accede al carné colegial

  • Conoce el primer atlas global de la vivienda

    Conoce el primer atlas global de la vivienda

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7



alt

 

Con el Lema Bajo el Volcán, ACXT-IDOM ganó el Concurso de Ideas para el Diseño del Edificio Sede del Parlamento Centroamericano. La propuesta se materializa en un gran elemento hito, corazón y núcleo principal entorno al que todo gira. Su forma es la de una caracola, como respuesta natural a un programa central de reunión y diálogo, abrazado y acogido por el resto de elementos programáticos, que lo van envolviendo y completando, buscando a su vez, las vistas de los volcanes guatemaltecos. El Parlamento, se expande hacia la plaza exterior creando anillos envolventes celebraciones en alternancia con la sala parlamentaria
 

AUTOR: MarÍa de los Ángeles Ortega

 

FECHA PREVISTA DE FINALIZACIÓN: 06/2014


DATOS

 

-PROYECTO: SEDE DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANO. PRIMER PREMIO EN CONCURSO DE IDEAS.

-UBICACIÓN: Ciudad de Guatemala. Guatemala

-LOCALIZACIÓN: Boulevard Rafael Landivar

-ENTIDAD PROMOTORA: BCIE-PARLACEN

-ARQUITECTO, DIRECTOR DEL PROYECTO: Mª Ángeles Sánchez Ortega.

-ARQUITECTO TÉCNICO, RESPONSBLE DE EJECUCIÓN: Francisco Francés Pardo.

-ARQUITECTOS COLABORADORES: Beatriz San Salvador, Alvaro López, Cristian Herraiz,

-ESTRUCTURAS: Alejandro Bernabeu

-INSTALACIONES: Manuel Peris, Carlos Hernández, Manuel Caro, Sergio Calpe, Sonia Casas.

-FECHA DE CONCURSO: mayo de 2009, Primer Premio en Concurso de Ideas convocado por el BCIE.

-FECHA DE INICIO DE OBRA: Septiembre 2012.

-FECHA FIN DE OBRA. Junio 2014.

-SUPERFICIE: 18.000 m2

-PRESUPUESTO: 18 MILLONES $.

 

BAJO EL VOLCAN.

 La propuesta trata de poner en valor las antiguas cosmovisiones de las culturas antiguas y las ciudades coloniales posteriores, buscando la visión próxima por encima de las cubiertas de la trama de la ciudad y la visión lejana de los volcanes. Aquí, el lugar aparece como interlocutor propicio para el diálogo entre los hombres. Basta recordar la utilización de la caracola, que inspira la propuesta, como instrumento musical de llamada y reunión en culturas primitivas. La segunda aportación es la de convertir la idea de cráter de volcán en origen del espacio público donde renace la vida del Parlamento y su sala principal, de reunión y consenso.

 ¿Qué geometría debería tener el nuevo parlamento? La espiral surgió de manera natural como respuesta a un programa de reunión. Es una geometría sencilla que responde a leyes matemáticas precisas como la concha de un caracol, un fósil o un volcán. El parlamento se amplía en la plaza exterior creando anillos envolventes para celebraciones en alternancia con la sala principal. La propuesta urbana busca crear espacios públicos de disfrute ciudadano. Se busca tener espacios públicos de transición entre el exterior y el interior: la plaza, el zócalo y el espacio porticado. Usando como ejemplo las grandes plazas abiertas o rehundidas, del mundo antiguo y colonial: Tikal, Copan, Tula, o Capuchinas.

 

Descargar el panel de proyectos (pdf)

Documentos e información de interés

  • Hemeroteca
  • icon Trabajo internacional
  • icon Informes y documentos jurídicos
  • Recopilación de artículos de prensa relacionados con la arquitectura y la profesión. Semana del 15 al 22 de agosto de 2025

    Recopilación de artículos de prensa relacionados con la arquitectura y la profesión. Semana del 15 al 22 de agosto de 2025

    CSCAE Titular Medio Un parque de vivienda más eficiente, el reto imposible (Entrevista presidenta del CSCAE) RNE El parque residencial

    Leer más
  • 1
Leer más
  • Ofertas de trabajo: vacantes de nivel superior recientemente convocadas por Instituciones y Organizaciones Internacionales (8/05/2025)

    Ofertas de trabajo: vacantes de nivel superior recientemente convocadas por Instituciones y Organizaciones Internacionales (8/05/2025)

  • 1
Leer más
  • Notas Asesoría Jurídica sobre la inscripción en el Registro Oficial de Licitadores

    Notas Asesoría Jurídica sobre la inscripción en el Registro Oficial de Licitadores

    Nota elaborada por la Asesoría Jurídica sobre “la inscripción en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector

    Leer más
  • 1
Leer más

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aquí puede consultar más información sobre las mismas.
Política de cookies