• UIA Concurso Internacional de Estudiantes ‘Catalysts of Resilience’

    UIA Concurso Internacional de Estudiantes ‘Catalysts of Resilience’

  • La gran noche de la Arquitectura celebra los proyectos españoles que mejor responden a los desafíos actuales dentro y fuera de nuestro país

    La gran noche de la Arquitectura celebra los proyectos españoles que mejor responden a los desafíos actuales dentro y fuera de nuestro país

  • Construir en clave sostenible

    Construir en clave sostenible

  • Una campaña mostrará cómo la Arquitectura contribuye a una sociedad más justa e igualitaria

    Una campaña mostrará cómo la Arquitectura contribuye a una sociedad más justa e igualitaria

  • Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación

    Red de Oficinas de Apoyo a la Rehabilitación

  • Accede al carné colegial

    Accede al carné colegial

  • Conoce el primer atlas global de la vivienda

    Conoce el primer atlas global de la vivienda

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

imagen_LUI0014
Fecha prevista de finalización: 08/2012

Presento junto a dos viviendas unifamiliares, un modelo de utilidad protegido por la Oficina Española de Patentes y Marcas, para potenciar otras actividades de los arquitectos.

AUTORES: Luis Sartorius Sáenz y Juan José Cortés Díaz 

Descarga el panel del proyecto (pdf)


 

Este proyecto se presenta para ofrecer un panorama alentador a la actividad de los arquitectos, y lo he denominado de esta manera para mandar un saludo de alta tecnología, al centro del paramento menos atendido de nuestras construcciones.

 

La obra en ejecución que presento a concurso es una vivienda unifamiliar que actualmente dirijo en Oliva de la Frontera, en la provincia de Badajoz. Vivienda de arquitectura tradicional, que pese a su discutible valor arquitectónico, destacará junto a otra seleccionada, por ser pioneras en llevar instalado un producto novedoso, nacido de mi actividad de investigación en la ejecución de las obras.

 

Se trata del acabado de los puntos de luz con una base de enchufe con colgador incorporado, caracterizada por 5 grandes rasgos:

 

SEGURIDAD       ESTÉTICA        COMODIDAD        SENCILLEZ         PRECIO

Denominada GANCHUFO, esta base de enchufe en la que Engancho y Enchufo luminarias, ha nacido de otra actividad del arquitecto que no todos conocen, y que quiero reivindicar desde este concurso para animar a otros compañeros a desarrollarla con actitud positiva y propositiva; NUESTRA CAPACIDAD INNOVADORA no sólo en la arquitectura, sino también en todo lo que le rodea.

 

Aprovecho la ocasión para dar a conocer mi producto, del que podéis obtener más información con los siguientes datos de contacto:

 

 

Nombre: Luis Sartorius Sáenz

Teléfono: 669 820 223

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Web: www.ganchufo.com

 

 

Nuestra formación y vocación, además de desarrollar proyectos de calidad arquitectónica y urbana, nos permite también pararnos en pequeños detalles técnicos, analizarlos y darles una solución. No debemos dejar pasar por alto ninguna de las pequeñas cosas que por costumbre realizamos, que subconscientemente rechazamos y con las que después nos conformamos. ¿Cuántas veces un director de obra tiene que insistir en la buena ejecución de los remates más pequeños y deja pasar por encima de su cabeza unos cables sin remate de ningún tipo?. En la mayoría de los casos esos cables están sueltos, con unos centímetros de tubo corrugado manchado de yeso y pintura, sin el portalámparas mínimo que exige la norma, pero aún cumpliendo la norma,…, ¿nadie mira al techo y aprovecha la ocasión para clamar al cielo una solución que no sea reclamar la clema y el celo?.

 

Fruto de una disconformidad, damos forma a una idea que madura, y que está destinada a formar parte de nuestra cesta de la compra, la base de datos:

 

Ud        GANCHUFO

Base de enchufe con colgador incorporado, con toma de tierra lateral realizada con tubo PVC corrugado de D=13/gp5 y conductor rígido de 2,5 mm2 de Cu., y aislamiento VV 750 V., en sistema monofásico con toma de tierra (fase, neutro y tierra), incluyendo caja de registro, caja de mecanismo universal con tornillos, base de enchufe sistema schuco 10-16 A. (II+TT), y embellecedor, totalmente instalada.

 

Animo a todos los arquitectos a rebuscar en sus adentros 2 cualidades de nuestro gran espacio interior que nos pueden permitir dedicarnos a algo diferente en estos momentos tan difíciles para nuestra profesión, porque todos estamos diseñados con espíritu EMPRENDEDOR e INNOVADOR.

 

 


 

Documentos e información de interés

  • Hemeroteca
  • icon Trabajo internacional
  • icon Informes y documentos jurídicos
  • Recopilación de artículos de prensa relacionados con la arquitectura y la profesión. Semana del 15 al 22 de agosto de 2025

    Recopilación de artículos de prensa relacionados con la arquitectura y la profesión. Semana del 15 al 22 de agosto de 2025

    CSCAE Titular Medio Un parque de vivienda más eficiente, el reto imposible (Entrevista presidenta del CSCAE) RNE El parque residencial

    Leer más
  • 1
Leer más
  • Ofertas de trabajo: vacantes de nivel superior recientemente convocadas por Instituciones y Organizaciones Internacionales (8/05/2025)

    Ofertas de trabajo: vacantes de nivel superior recientemente convocadas por Instituciones y Organizaciones Internacionales (8/05/2025)

  • 1
Leer más
  • Notas Asesoría Jurídica sobre la inscripción en el Registro Oficial de Licitadores

    Notas Asesoría Jurídica sobre la inscripción en el Registro Oficial de Licitadores

    Nota elaborada por la Asesoría Jurídica sobre “la inscripción en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector

    Leer más
  • 1
Leer más

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aquí puede consultar más información sobre las mismas.
Política de cookies