El CSCAE acoge a los jurados de la XXXIV edición del Concurso de Soluciones Constructivas Pladur®

La sede del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha acogido, los pasados 10 y 13 de mayo, dentro del convenio suscrito con Pladur®, a los jurados del Concurso de Soluciones Constructivas Pladur®, que este año celebra su XXXIV edición,.

El viernes 10 de mayo, los expertos y expertas convocados/as fallaron el Premio Ibérico al mejor Proyecto de Arquitectura.

Los/as invitados/as a la sesión fueron:

o Carlos Aguirre, Coordinador Premio Pladur® de la ETSAG
o Lluís Ginjaume, Estudio de arquitectura Altura
o Simone Gobbo, Estudio de arquitectura Demogo
o Rita Piçarra, Estudio de arquitectura Openbook
o Malena Larraz, Ganadora Premios Pladur® edición 33º
o Natalia Bielsa, Representante del CSCAE
o Rui Florentino, Representante de la Ordem Dos Arquitectos
o Patricio Abando, Director de ventas Pladur®
o Dasil Fernández, Responsable de prescripción Pladur®

WhatsApp Image 2024 05 10 at 11.21.44

WhatsApp Image 2024 05 10 at 15.05.40

WhatsApp Image 2024 05 10 at 15.05.42
El lunes 13 de mayo, los expertos y expertas convocados/as fallaron el Premio a la Mejor Solución Constructiva y el Premio Mención ibérica BIM.

Los/as invitados/as al Premio a la Mejor Solución Constructiva fueron:

o Paulo Rodrigues de la empresa PLACOFIX
o Adolfo García Gutierrez de la empresa ESPACIO AISLAMIENTOS
o Beatriz Lopez Martin de la empresa COPLADUR S.L.
o Antonio Parra Píriz de la empresa DISEYCO
o Oscar Benito Mozo de la empresa TECHOS INFINITY, S.L.

Los invitados al Premio Mención ibérica BIM fueron:

o Jesus Leache del estudio de arquitectura Tabuenca & Leache, Arquitectos
o David Torres del estudio de arquitectura Cano y escario
o Andrew Lopez de la empresa SOLIBRI
o Mario Ortega de BIMOBJECT

Los resultados se conocerán el próximo 14 de junio.

17157667852811715766790996

1715766791235

1715766792135

Bajo el lema “EFICIENCIA DE ALTURA - Arquitectura integrada en el entorno y adaptada a la climatología externa”, la edición de este año del Concurso de Soluciones Constructivas Pladur® ha buscado reflexionar sobre la recuperación del Refugio de Elorrieta convirtiéndolo en una nueva escuela para montañeros. Se trata de un ejercicio de integración, adaptación al medio, rehabilitación y revitalización del refugio más antiguo del Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada.

El Refugio Elorrieta se encuentra semiexcavado en las rocas del pico Fraile de Capileira a 3.187 metros de altitud. Es el segundo albergue situado a mayor altura de nuestro país.
Su arquitectura, plenamente integrada con el entorno, representa un modelo de sostenibilidad constructivo digno de respetar y copiar.

Más información sobre la XXXIV edición del Concurso de Soluciones Constructivas Pladur® en este enlace: https://premios.pladur.com/

Comparte este contenido

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aquí puede consultar más información sobre las mismas.
Política de cookies