Como cada año el Octubre Urbano comenzará con el Día Mundial del Hábitat (el 3 de octubre) y terminará con el Día Mundial de las Ciudades (el 31 de octubre). Se trata de una campaña global liderada por ONU-Habitat y en la que participan instituciones, gobiernos de todos los niveles, sociedad civil, academia, sector privado, entre otros, para hablar sobre desarrollo urbano sostenible. Queremos invitarlos a sumarse este año organizando algún evento, actividad o iniciativa bajo el paraguas del Octubre Urbano.
Este año el tema del Día Mundial del Hábitat (3 de octubre) será "No dejar a nadie y ningún lugar atrás". Se hablará de las desigualdades en las ciudades, comunidades y barrios pobres y desfavorecidos, de las crecientes desigualdades derivadas de la pandemia de la COVID-19, y de la necesidad de acelerar el cambio.El tema del Día Mundial de las Ciudades (31 de octubre) será "Acción local para un impacto global", se hablará sobre la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en las ciudades, de la necesidad de acelerar la consecución de estos Objetivos, de que las ciudades son las impulsoras del cambio, y de destacar la urgencia de los objetivos climáticos como puente hacia la COP27.
Registra tu evento en este enlace: http://bit.ly/2koKbam