- IFEMA impulsa la iniciativa, dirigida a fomentar la transformación de ciudades y territorios
- La “Alianza para la Innovación Urbana” es una plataforma de carácter consultivo, integrada por instituciones y empresas relevantes del sector de la edificación
Madrid, 15 de septiembre de 2025. En un contexto en el que la respuesta a los principales retos que afronta la sociedad se dirime en las ciudades, el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) se suma a la “Alianza para la Innovación Urbana” del Foro de las Ciudades de Madrid para aportar su vasto conocimiento en urbanismo, innovación y sostenibilidad. Será posible gracias a un convenio suscrito entre el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la Institución Ferial de Madrid (IFEMA).
La “Alianza para la Innovación Urbana” es una plataforma de carácter consultivo, integrada por instituciones y empresas relevantes del sector, cuyo objeto y ámbito de actuación están alineados con los objetivos del Foro de las Ciudades con el fin de organizar eventos en torno a la innovación urbana, asesorar sobre el contenido y las temáticas del Foro, colaborar en la organización del programa del evento y facilitar su difusión.
Con la firma de este convenio, el CSCAE e IFEMA muestran, una vez más, su compromiso con la mejora de los entornos urbanos para contribuir a un mayor bienestar social, así como a la preservación del medioambiente y del patrimonio cultural de los pueblos, a través de la innovación. Por este motivo, con la rúbrica del acuerdo, se comprometen a compartir tanto el conocimiento en el sector, como experiencias entre ciudades.
La directora del Observatorio 2030 del CSCAE, Mari Ángel López Amado, ha destacado que esta alianza dirigida a la innovación urbana “garantiza el diseño de un itinerario de actividades que impulsen reflexión, identifiquen estrategias y buenas prácticas, marcando un camino hacia la implementación de soluciones fiables y efectivas necesarias para transformar nuestros pueblos y ciudades atendiendo a la realidad social, medioambiental y económica actual”.
El próximo Foro de las Ciudades tendrá lugar en junio del próximo año, en IFEMA. Ampliamente consolidado, después de X ediciones, el foro es un punto de encuentro e intercambio de ideas, proyectos y visiones sobre el camino que han de seguir las ciudades para convertirse en espacios más habitables, sostenibles, inclusivos, participativos y resilientes. Su principal objetivo es ofrecer un espacio de networking tanto a las ciudades que ya han comenzado esta transición, como a decenas de organizaciones que trabajan con los gobiernos locales para hacer posibles sus propuestas de cambio.