La industrialización al servicio de la calidad edificatoria centra el tercer encuentro del ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’ en Madrid

2024 06 26 Soluciones constructivas industrializadas 2024 0 1El sector de la construcción está inmerso en un momento de cambios, influidos por la incorporación de las nuevas tecnologías, y la industrialización puede ejercer un papel determinante como herramienta para garantizar una Arquitectura de excelencia, sensible siempre a las necesidades de las personas que la van a habitar. Sobre esta premisa, el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (VIVIALT), ha programado, para el próximo martes, 26 de noviembre, una tercera sesión del ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’. El objetivo es difundir entre los/as profesionales de la edificación los mejores casos de éxito de soluciones constructivas que se están realizando en España.

La jornada, que se celebrará en el auditorio de la segunda planta del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) de 17:30 a 19:45 horas, contará con la participación de Almudena Espinosa, vocal del COAM y de la directora del Observatorio 2030 del CSCAE, Mari Ángel López Amado, que presentarán el acto y podrán contexto a la jornada. Por su parte, Cipriano Gómez, presidente de Vivialt y representante de Tecnyconta, ofrecerá la ponencia “La eficiencia y sostenibilidad en las soluciones industrializadas y su aportación en la arquitectura”.

A continuación, el
catedrático de Proyectos Arquitectónicos en la Universidad de Zaragoza, Javier Pérez Herreras, hará una introducción académica a la jornada bajo el título “El Arquitecto y la Industrialización”.

Tras su intervención, se presentarán los casos de buenas prácticas y de éxito en la industrialización en hormigón. Serán los de los 915 alojamientos para estudiantes en Salamanca, presentado por Ana Lozano, arquitecta y CEO en Valentia Strategy, Juan Antonio Laiseca de Life ES / Life NV y Fernando Galán, de Molins Precast; el Proyecto híbrido (Hormigón Madera), en Valdebebas, expuesto por Gonzalo Echarri, director. ORTIZ Y LEON Arquitectos, y Mar Martín, directora de Contratación de ACRM y el edificio de oficinas en Manoteras, 12, de la mano de un/a representante de B720 Architects, Daniel Valle, director de operaciones de Prehorquisa y César Esteban, Jefe de Proyectos del área de Estructuras. Valladares Ingeniería.

La jornada finalizará con un debate entre los/as ponentes abierto al público y que estará moderado por el subdirector del Observatorio 2030 del CSCAE, Sergio García-Gasco Lominchar.

Además de la jornada del próximo martes, en Madrid, el ciclo de “Soluciones constructivas industrializadas” ha contado con otras dos sesiones, celebradas en Galicia y Barcelona.


CONVOCATORIA:

‘SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS INDUSTRIALIZADAS’. TERCERA SESIÓN EN MADRID.

Lugar: Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) Auditorio (2ª planta).  C/Hortaleza, 63 - Madrid

Día: Martes, 26 de noviembre

Hora: 17:30 a 19:45 horas.

Asistencia bajo inscripción previa en este formulario: https://forms.office.com/e/REXhTz9hWV

Streaming desde este enlace:

https://www.youtube.com/live/vUm4AaUq1zM

 2024 06 26 Soluciones constructivas industrializadas programa

17:30 h PRESENTACIÓN Y CONTEXTO

•    Almudena Espinosa, vocal del COAM.

•    Mari Ángel López. Directora del Observatorio2030 del CSCAE

•    Cipriano Gómez. Presidente de Vivialt y representante de Tecnyconta

La eficiencia y sostenibilidad en las soluciones industrializadas y su aportación en la arquitectura.

17:50 h INTRODUCCIÓN: EL ARQUITECTO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN

•    Javier Pérez. Catedrático de Proyectos Arquitectónicos en la Universidad de Zaragoza.

18:15h BUENAS PRÁCTICAS Y CASOS DE ÉXITO DE LA INDUSTRIALIZACIÓN EN HORMIGÓN

915 ALOJAMIENTOS PARA ESTUDIANTES EN SALAMANCA.

•    Ana Lozano. Arquitecta y CEO. Valentia Strategy

•    Juan Antonio Laiseca. Life ES / Life NV

•    Fernando Galán. Molins Precast.       

     Participan: ACR

PROYECTO HIBRIDO (HORMIGÓN-MADERA) EN VALDEBEBAS.

•    Gonzalo Echarri, director. ORTIZ Y LEON Arquitectos.

•    Mar Martín, directora de Contratación de ACR       

     Participan: Molins precast, Dazia Capital, Ingenieria Valladares.

EDIFICIO DE OFICINA EN MANOTERAS 12. MADRID

•    P.C. B720 Architects.

•    Daniel Valle. Director de operaciones de Prehorquisa     

 •  César Esteban. Jefe de Proyectos del área de Estructuras. Valladares Ingeniería.

     Participan: Sacyr, ONIX Capital Partners, Polaris North, Ingeniería Valladares

19:15 h DEBATE

Mesa redonda con los participantes de las intervenciones anteriores y del público asistente.         

Modera: Sergio García-Gasco. Subdirector del Observatorio2030 del CSCAE

19:45h CIERRE DE SESIÓN



Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aquí puede consultar más información sobre las mismas.
Política de cookies