El colectivo “reversAs” se suma al Observatorio 2030 del CSCAE para avanzar en el equilibrio territorial entre zonas rurales y ciudades

Foto revesAs vicepresidente 1ºEl colectivo "reversAs" se incorpora a las más de 125 entidades miembro del Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) para colaborar, incentivar y apoyar proyectos estratégicos de interés común en el sector. Este colectivo, formado por un grupo de siete arquitectas, aporta una visión ecosistémica y participativa en la transformación del territorio con el objetivo de dar la vuelta a las narrativas convencionales sobre la ciudad.

Con esta incorporación, el Observatorio 2030 del CSCAE refuerza su apuesta por una arquitectura y un urbanismo que aborden los desafíos actuales con una perspectiva inclusiva y sostenible. En la firma del convenio de adhesión, han estado presentes el vicepresidente primero del CSCAE, Juan Antonio Ortiz; la directora del Observatorio 2030 del CSCAE, Mari Ángel López Amado, la presidenta de “reversAs”, Sonia Puente, Matxalen Acasuso, Aurea Soto y Elvira Carregado, algunas de las arquitectas fundadoras.

Fundado en 2024 como una asociación sin ánimo de lucro, el colectivo “reversAs” trabaja activamente por el equilibrio territorial entre las zonas rurales y las ciudades, alineándose con uno de los grandes ejes de acción del CSCAE y su Observatorio 2030. ReversAs aborda la calidad del diseño de los entornos de proximidad y su influencia en la mejora de las condiciones de vida, la salud de sus habitantes, el sentimiento de pertenencia, la concienciación sobre el medioambiente, el patrimonio natural y arquitectónico, con una mirada especial al mundo rural.

Su enfoque multidisciplinar y su compromiso con la sostenibilidad y la justicia territorial enriquecerán los debates y propuestas que se desarrollan en el marco de las iniciativas y grupos de trabajo del Observatorio 2030 del CSCAE.

2024 10 14 Nuevo miembro ReversAs

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aquí puede consultar más información sobre las mismas.
Política de cookies