Arranca, en Galicia, el ciclo ‘Soluciones constructivas Industrializadas’ para promover la mayor calidad en la edificación

3 solucioEl Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), en colaboración con la Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura (VIVIALT), ponen en marcha el ciclo ‘Soluciones constructivas industrializadas’, que arrancará, el próximo 30 de mayo, en la Fundación Laboral de la Construcción, en Santiago de Compostela (Galicia). La jornada cuentan con el apoyo del Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia y de la Delegación de Santiago del Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia. Esta iniciativa busca difundir entre los/as profesionales de la edificación los mejores casos de éxito llevados a cabo en España.

El foco principal del ciclo se centra en el proceso y en las soluciones constructivas, haciendo hincapié en la experiencia de primera mano de los/as arquitectos/as y/o técnicos/as que desarrollan el proyecto. Esto permitirá conocer todos sus pormenores y ventajas de estos sistemas. Además, también participarán las industrias y empresas que están desarrollando estas soluciones, aportando datos, identificando barreras y oportunidades de los distintos proyectos desarrollados. Gracias a todo ello se plantearán debates abiertos que tienen como objetivo promover la industrialización coordinada con los prescriptores para garantizar la mayor calidad del entorno construido.

El ciclo ‘Soluciones constructivas Industrializadas’ se extenderá a lo largo de 2024 con talleres en los Colegios Oficiales de Arquitectos de Madrid, Barcelona y Málaga.

1ª Jornada del CICLO SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS INDUSTRIALIZADAS 

 2024 05 30 Soluciones constructivas industrializadas detalle 3

PROGRAMA

1 | PRESENTACIÓN – CONTEXTO

  • Presentación

Mari Ángel López Amado | Directora del Observatorio 2030 del CSCAE

María Pierres López | Secretaria del Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia

Ángel Cid Carballo | Presidente de la Delegación de Santiago del Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia

  • Excelencia, sostenibilidad y durabilidad de soluciones industrializadas mediante elementos prefabricados de hormigón para la Arquitectura del futuro

Antonio Tovar | Gerente de Vivialt, Asociación de Fabricantes de Viviendas Industrializadas de Hormigón en Altura

2 | INTRODUCCIÓN

  • Introducción: El arquitecto y la industrialización

Carlos Pita Abad | Arquitecto. Profesor del departamento de construcciones arquitectónicas de la ETSAC

3 | BUENAS PRÁCTICAS y CASOS DE ÉXITO

  • Realizaciones con elementos prefabricados de hormigón

Daniel Hermosilla y Ramiro Rodríguez | Director General y Director Técnico de RODIÑAS

Presentación de las Residencias para personas mayores construidas por la FAO (Fundación Amancio Ortega) en distintas ciudades de Galicia. Arquitecta: Elsa Urquijo 

  • Realización de una fachada en edificio de viviendas en Vigo con prefabricados de hormigón

Cristina Ansede Viz y Alberto Quintáns Arrondo | Ansede Quintáns arquitectos

  • Sistemas prefabricados: una herramienta versátil y transversal para diferentes tipologías: residencial, dotacional, industrial

Fernando Arteaga | Arquitecto. Santiago Sur Galicia. Coordinador de los proyectos

Inés Trincado | Arquitecta

Antonio Casabella | Arquitecto técnico y director técnico. Santiago Sur Galicia

  • Nuevas posibilidades de fachadas complejas con UHPC

Juan Grau Iglesias | Arquitecto. Director técnico del Grupo Aluman

4 | DEBATE

Mesa redonda con los participantes de las intervenciones anterior y del público asistente

Modera: Miguel Plata Hierro | Vocal de la Junta de Gobierno del Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia

5 | PAUSA – CAFÉ

6 | VISITA A LAS INSTALACIONES DE LA FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN

Obra del Arquitecto López Cotelo, guiando la visita el Arquitecto Ángel Panero | Arquitecto colaborador del proyecto y director de la obra

 

STREAMING

La sesión podrá seguirse en streaming en este enlace
https://www.youtube.com/live/3vcsEf6a_qQ 


La inscripción es gratuita y de acceso libre pero el aforo es limitado por lo que las plazas se otorgarán de forma automática por riguroso orden de inscripción.  
Formulario de registro en este enlace:  https://www.coag.es/charlas/info.asp?id_charla_p=1076 


Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aquí puede consultar más información sobre las mismas.
Política de cookies