3er Taller III Ciclo "Presentes Energéticos. Descarbonizando la edificación" (25 abril en Jaén)

Cartel STD General Jaén copia WEB

El jueves 25 de abril, a las 17:30 h, se celebra el tercer taller del III Ciclo Presentes Energéticos: Descarbonizando la edificación. Impulso a la Rehabilitación, organizado por el Observatorio2030 del CSCAE y la Asociación Sostenibilidad y Arquitectura (ASA), en colaboración con los Colegios de Arquitectos, que se celebrará en el Colegio Oficial de Arquitectos de Jaén (COAJaén) dedicada a la rehabilitación sostenible en su sede en Jaén y que podrá seguirse vía online en este enlace.

En el contexto actual de cambio climático y urgencia de adaptación de nuestro parque edificatorio a los nuevos escenarios, la rehabilitación integral de viviendas y edificios es fundamental para poner al día el parque edificado en España -uno de los más envejecidos de Europa-, reduciendo la huella de carbono de nuestros pueblos, ciudades y territorios, y para mantener el pulso del sector de la construcción.

Esta jornada de Presentes Energéticos servirá para mostrar el contexto de la rehabilitación energética en diferentes entornos -desde lo urbano a lo rural-, con soluciones y tipologías replicables de proyectos de uso dotacional, comercial y residencial. Durante el taller se presentarán casos de éxito que visibilizarán la contribución de La Rioja en este desafío, que implica también posicionar a Europa como el primer continente descarbonizado en 2050.

Cartel STD Programación Jaén corregido copia web

3er Taller de la III Ed. CICLO PRESENTES ENERGÉTICOS: DESCARBONIZANDO LA EDIFICACIÓN. IMPULSO A LA REHABILITACIÓN

PROGRAMA

  • 17.30 h | Presentación de la sesión.
  • Soledad González Gómez | Arquitecta Decana del COA Jaén
  • 17.35 h | Introducción/debate: Abordando la descarbonización desde el impulso a la rehabilitación.

PRESENTA Y MODERA

INTERVIENEN

  • Soledad González Gómez | Arquitecta Decana del COA Jaén
  • Gloria Sánchez Redondo | Arquitecta Vocal de Formación COA Jaén
  • 18.00 h | Casos de éxito. Rehabilitación en diferentes entornos, con tipologías replicables 
  • Rehabilitación Integral de edificios de viviendas en Jaén a cargo de: Eduardo Duro Almazán y Germán Bonilla Montijano | Arquitectos
  • Intervención en la planta 3ª del Palacio Provincial de Jaén a cargo de: María Dolores Mateos Salido, Jon Caño Arbaiza y Esperanza Romero Ramírez | Arquitectos 
  • Proyecto de Rehabilitación Energética Integral de la CCPP Virgen de la Capilla (Protegidas) y edificio de viviendas Santander a cargo de: Alicia Villar Burgos | Arquitecta
  • Intervención energética en el Hospital de Santiago de Úbeda a cargo de: José Carlos Rodríguez Fernández | Arquitecto y José Luis Bocanegra | Ingeniero industrial 
  • 19.10 h | Mesa redonda/debate
  • 19.30 h | Final de la sesión

INSCRIPCIÓN:

No es necesaria la inscripción previa.

 

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aquí puede consultar más información sobre las mismas.
Política de cookies