Salen a la luz mil grabaciones sobre arquitectura generados por el COADE

NUEVO VIDEOTECA DEL COADE 1200x628Badajoz, 3 de octubre de 2024. El COADE presenta un valioso repositorio digital que recoge 1.000 registros audiovisuales producidos a lo largo de los 40 años de trayectoria del colegio. Entre los contenidos disponibles se incluyen conferencias, cursos, seminarios y presentaciones.

El proyecto se enmarca dentro del Programa de Innovación y Talento (PIT +) cofinanciado por la Unión Europea en colaboración con la Junta de Extremadura, el Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) y ha sido liderado y realizado por el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación de la Universidad de Extremadura. Los trabajos documentales han sido realizados por Carmen de Matos, graduada en Comunicación Audiovisual y Documentación, contratada específicamente para este proyecto.

La videoteca cubre la necesidad de preservar y poner en valor el patrimonio audiovisual del COADE, asegurando que todas las personas interesadas puedan tener acceso a estos materiales. Las grabaciones, que abarcan desde 1986 hasta la actualidad, incluyen una rica variedad de contenidos como conferencias, jornadas profesionales, charlas doctorales, seminarios y encuentros organizados por el colegio a lo largo de su historia.

Objetivo y proceso del proyecto

El objetivo principal del proyecto fue crear una base de datos audiovisual sólida y estructurada que garantizara tanto la conservación como el acceso eficiente a las grabaciones en video generadas a lo largo de los años. Para ello, se implementó un exhaustivo proceso de organización, análisis y clasificación del material audiovisual existente, que abarcaba aproximadamente 1.000 registros. Las tareas realizadas incluyeron:

  • Digitalización de videos en formato VHS, con el fin de preservar aquellos materiales en riesgo de deterioro físico, asegurando su conservación en formato digital de alta calidad.
  • Expurgo y depuración de archivos audiovisuales, mediante un riguroso proceso de selección basado en criterios de relevancia, eliminando duplicados y archivos obsoletos. Solo los materiales significativos fueron integrados en la videoteca.
  • Análisis de contenido y minutado, con la finalidad de identificar los elementos clave de cada video. Se procedió a un desglose preciso de los temas tratados en cada grabación, acompañando esta tarea de un registro detallado de tiempos (minutado) que permite localizar segmentos específicos de los videos.
  • Asignación de metadatos normalizados, tales como título, fecha, temática, autor, palabras clave y eventos asociados, conforme a estándares documentales, para facilitar la indexación, búsqueda y recuperación futura del material.
  • Creación de una base de datos especializada, estructurada de forma que optimice el acceso y la consulta del material audiovisual, permitiendo búsquedas avanzadas a través de diversos criterios como títulos, palabras clave, fechas, temáticas o eventos.
  • Desarrollo de un sistema de búsqueda intuitivo y multifacético, que incorpora opciones de recuperación de información mediante filtros personalizados, asegurando la localización rápida y precisa de los archivos mediante distintas combinaciones de términos de búsqueda.

El proyecto, que combina técnicas de digitalización, expurgo, análisis documental y metadatos, garantiza no solo la conservación del material audiovisual, sino también su accesibilidad futura bajo los principios de una gestión documental eficiente.

Acceso y funcionalidad de la Videoteca

La videoteca está disponible en línea, accesible para todos aquellos interesados en explorar el vasto contenido audiovisual del COADE. Su diseño y estructura garantizan una experiencia de usuario sencilla y eficiente, permitiendo una búsqueda rápida y precisa de los documentos audiovisuales. A través de su plataforma, los usuarios podrán consultar en línea grabaciones desde las primeras conferencias registradas en 1986 hasta los eventos más recientes.

Además, para facilitar el uso y la navegación por la videoteca, se ha creado un videotutorial interactivo que guía a los usuarios paso a paso sobre cómo realizar búsquedas correctas y optimizar el uso de los filtros disponibles.

Una herramienta para la difusión del conocimiento

Este proyecto asegura la preservación de la memoria audiovisual del COADE, además refleja el compromiso del colegio con la innovación, la formación continua y la puesta en valor del legado profesional y académico que ha construido durante más de cuatro décadas. Este proyecto es un testimonio del esfuerzo colectivo por asegurar que la historia y el conocimiento acumulados no se pierdan, sino que estén al alcance de las generaciones presentes y futuras.

NOta remitida por el COADE
https://www.coade.org/noticias/nueva-videoteca-visualiza-online-grabaciones-desde-los-inicios-del-coade/

Comparte este contenido

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aquí puede consultar más información sobre las mismas.
Política de cookies