PaísVasco

  • 8M2024 - COAVN delegaciones de Álava/Araba, Gipuzkoa, Bizkaia

    Actividades organizadas desde el Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro de cara al 8M:

    Delegación en Álava/Araba (06/03/24): 19:00 Proyección del documental. "Mujeres en la arquitectura"; 19:30 coloquio moderado por Elisa Martínez, vocal de la junta del COAVN ÁLAVA, en el que participarán las arquitectas Isabel Pineda, Jimena Ruiz de Landa y Arantxa Satrústegi. Entrada libre. 
    8M Álava Araba

    Día: Miércoles, 6 de marzo de 2024

    Hora: 19.00

    Lugar: Sede COAVN Álava. Plaza del Renacimiento, 3

    Proyeccción del documental. "Mujeres en la arquitectura" (Boris Noir)  

    Tras el documental, realizaremos un coloquio moderado por Elisa Martínez, vocal de la junta del COAVN ÁLAVA.

    En dicho coloquio participarán las arquitectas:

    Jimena Ruiz de Landa

    Isabel Pineda

    Arantxa Satrústegi


    Delegación en Gipuzkoa: Iniciativa para adquirir unos cascos morados representativos del colectivo de arquitectas para la participación en las movilizaciones del 8M. http://www.coavnss.org/noticia/el-coavn-gipuzkoa-anima-a-ponerse-el-casco-morado-a-arquitectas-y-arquitectos-en-las-movilizaciones-del-8m

    CASCO MORADO 8M 2020 COAVN

    El COAVN Gipuzkoa se suma a la campaña 'Orgullosas' impulsada por las instituciones vascas para visibilizar la importancia de la relación intergeneracional para el empoderamiento de las mujeres en el avance hacia la igualdad. "Los cimientos que establecieron aquellas primeras arquitectas fueron fundamentales para que cada vez fueran más las mujeres que se atrevieran a ejercer la profesión", explican desde el COAVN Gipuzkoa, "una ocupación muy masculinizada durante mucho tiempo, pero en la que se han dado pasos importantes hacia la igualdad", añaden. 

    Para visibilizar la cada vez mayor presencia de mujeres en este sector, el COAVN Gipuzkoa invita a todo el colectivo a participar en las diferentes movilizaciones organizadas en el territorio para el 8 de marzo con los cascos morados que se han producido con motivo de esta ocasión.  

    Las personas interesadas en adquirir un casco morado deberán rellenar el formulario de pedido y abonar 5 € en el siguiente número de cuenta:

    ES95 3183 2000 2810 0485 7825
    En el concepto indicad 8M + Nombre y apellidos

    NOTA IMPORTANTE: No se realizarán envíos de casos. Los pedidos deben retirarse en las dependencias del COAVN Gipuzkoa (Paseo Urumea 2, bajo - Donostia) previo pago. 

     

    Delegación de Bizkaia 

    8M2024 BIZKAIA
    El jueves, día 14 de marzo a las 19:00h, tendremos la presentación del libro de la Arquitecta y autora Mª Teresa Muñoz. “Juan Daniel Fullaondo. Escritos Críticos”.

    PRESENTACIÓN DEL LIBRO «JUAN DANIEL FULLAONDO. ESCRITOS CRÍTICOS»

    Juan Daniel Fullaondo. Escritos críticos obtuvo el Premio FAD de Pensamiento y Crítica en Barcelona en 2008. El Acta del Jurado recogía estas palabras: “Se trata de una antología de textos críticos sobre temas y figuras de la arquitectura internacional, publicados entre 1966 y 1974 mayoritariamente en la revista Nueva Forma, dirigida por el propio Fullaondo. Los textos aparecen despojados del experimentalismo gráfico que caracterizaba a la revista, lo que permite centrar la atención en los textos y pone en evidencia la enorme erudición y lucidez en las que están fundados, un hecho realmente excepcional en el contexto español de la época.

    Los comentarios que dedica a cada artículo María Teresa Muñoz, quien se ha ocupado también de la selección y el prólogo, constituyen un complemento indispensable, ya que permiten situar las ideas de Fullaondo en su contexto y en su momento, con lo cual incorpora una profundidad histórica que enriquece notablemente la antología y refuerza su vigencia en el debate actual”.

    La presentación del libro es a cargo de la arquitecta y autora María Teresa Muñoz junto con Carles Muro y Peio Aguirre, tendrá lugar el 14 de marzo de 2024 a las 19:00h, en el Salón de Actos de la Delegación en Bizkaia del COAVN.

    https://ww2.coavn.org/es/bizkaia/agenda/presentacion-del-libro-juan-daniel-fullaondo-escritos-criticos 

  • Curso Chat GPT para arquitectos/as

    WEB VIEJA CHATGPT web
    Tipo:
    Online
    Fechas: 22 septiembre al 19 octubre 2025


    Información curso: https://ww2.coavn.org/es/bizkaia/agenda/curso-online-chatgpt-para-arquitectos

    Este curso online, de 4 semanas de duración, y de carácter eminentemente práctico, está diseñado para capacitar a los usuarios en el uso avanzado de ChatGPT, con una sólida base en inteligencia artificial y procesamiento del lenguaje natural.

    Durante el curso, aprenderemos a interactuar eficazmente con ChatGPT, optimizar conversaciones, y personalizar respuestas para aplicaciones específicas. Se cubrirán aspectos técnicos como la arquitectura de los modelos de lenguaje y el procesamiento del lenguaje natural (NLP), además de explorar las aplicaciones prácticas de ChatGPT en diversos ámbitos.

    Impartido: RBC Ingenieros. 

  • Curso: Rehabilitación, reparación y refuerzo estructural "Módulo I - Hormigón y Madera"

    Chormigon y acero asemas BIZ
    Tipo:
    Online
    Fecha: 29 y 30 septiembre 2025


    Con el objetivo principal de calcular diferentes tipos de refuerzos en las estructuras se presenta un curso de 16 horas que partiendo del conocimiento de las características estructurales ( vigas, forjado y pilares) y de las anomalías detectadas durante la inspección concluya con un cálculo de los distintos elementos, indicando el estado de seguridad que presentan y las acciones de rehabilitación mas oportunas a llevar a cabo en cada uno de ellos, con sus correspondientes cálculos y acciones de ejecución, de forma que tengamos claros medios para rehabilitar un edificio con estructura de madera y/o hormigón.

    Impartido: José Moriana Pericet.

    Información curso: https://ww2.coavn.org/es/bizkaia/agenda/curso-guia-practica-para-la-rehabilitacion-de-estructuras-de-madera-y-hormigon

     

  • Fundamentos de la coordinación de seguridad y salud

    FUNDAMENTOS COORDINACIÓN SEGURIDAD SALUD
    Tipo:
    Online
    Fechas: 30 septiembre, 1, 7, 8, 14 y 15 octubre 2025


    La normativa española establece como obligatorio el nombramiento de coordinador de seguridad y salud en fase de ejecución en cualquier tipo de obra en la que intervenga más de una empresa, una empresa y trabajadores autónomos o varios trabajadores autónomos, independientemente de la existencia o no de proyecto. El RD 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, así como resto de legislación aplicable hacen necesario un conocimiento de dichas normativas y la aplicación de los requisitos que de ellas derivan, es esencial para minimizar los riesgos en las obras de construcción.

    Objetivo: Adquirir los conocimientos en materia preventiva necesarios para poder ejercer las funciones de coordinador de seguridad y salud en la elaboración del proyecto y en la ejecución de la obra, siguiendo el Real Decreto 1627/1997 y al programa de formación propuesto en la Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a las obras de construcción elaborada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

    Impartido: Cristina Vicente (Miembro del Equipo de Talento de Listos & Co).

    Toda la información:  https://ww2.coavn.org/es/bizkaia/agenda/curso-fundamentos-de-la-coordinacion-de-seguridad-y-salud

  • Semana de la Arquitectura 2017 (Álava) COAVN Álava

    alava webPrograma previsto para el día de la arquitectura, 2 de octubre.  

    2 de octubre de 2017

    COLOCACIÓN DE  PLACAS DOCOMOMO. 

    -12:30 Colocación de la Placa Docomomo en el edificio sito en la Avenida  Santiago nº15. En presencia de los miembros de la Junta del COAVN de la delegación de Álava y  los vecinos de la comunidad. Se invitará a participar en el acto a Enrique Guinea, arquitecto y familiar  de uno de los arquitectos que realizó el edificio.  
    -13:00 Colocación de Placa Docomomo en el edificio  Calle  Florida 55En presencia de los miembros de la Junta del COAVN de la delegación de Álava y los vecinos de la comunidad. Se invitará a participar en el acto a Adrián Lasquibar, arquitecto y familiar  del arquitecto que realizó el edificio.

Página 1 de 6