Otros

  • Formación COAA: Seguridad y salud en las obras de construcción

    Seguridad IMWE

    Tipo: online
    Fechas: 
    04-6-2024 16:30 - 19:30
    06-6-2024 16:30 - 19:30
    11-6-2024 16:30 - 19:30


    El objetivo del curso es lograr una visión general de la gestión de la Seguridad y Salud en las Obras de Construcción, pero centrándonos especialmente en aquellas actuaciones que no requieren del nombramiento expreso de un Coordinador de Seguridad y Salud (en cumplimiento del RD 1627/1997), cuando el director de obra asume estas tareas implícitamente y no interviene un especialista en materia de prevención de riesgos.

    Se pretende indicar a los proyectistas y directores de obra los aspectos a tener en cuenta durante la elaboración de documentos en fase de proyecto (como por ejemplo los que afectarán a las operaciones de mantenimiento y conservación del edificio), así como facilitar un protocolo de gestión documental para poner en práctica durante la fase de obra, que responda a la complejidad de las relaciones entre agentes intervinientes, conjuntamente con un enfoque personal de buenas prácticas recomendadas.

    Más información e inscripciones en este enlace: 
    https://www.coaa.es/seguridad/portada/formacion-coaa-seguridad-y-salud-en-las-obras-de-construccion_7157_2_14160_0_1_in.html

  • Jornada - Diseño industrial y accesibilidad

    ACCESIBILIDADCSCAE copia webTipo: online
    Fecha: 04 de diciembre de 2023


    Un año más el COAM junto con la Fundación ONCE presentan un Plan de Formación Especializada en Accesibilidad, siendo ya un referente a nivel nacional para los profesionales que proyectan y gestionan la construcción del entorno construido de nuestras ciudades.

    Esta edición 2023/2024 se presenta renovada en contenidos y con una nueva estructura que facilitará el seguimiento de cada uno de los cursos.

    Más información en este enlace
    https://formacion.coam.org/curso/3602/3998

  • Rehabilitación en la Edificación Tradicional: Maderas y Muros de obra

    Copia de Chormigon y acero

    Tipo: Online
    Fecha: 19, 21 y 22 de mayo


    El curso dedicará varias sesiones a elementos constructivos propios de las edificaciones más tradicionales, acercándose a la madera como material de construcción orgánico, entendiendo las lesiones propias de la madera, como detectarlas y como actuar sobre ellas. Dentro de la arquitectura vernácula analizará también las cubiertas inclinadas, entendiendo su constitución y su funcionamiento y haciendo hincapié en sus puntos singulares.
    -Rehabilitación de estructuras de madera.
    -Rehabilitación de muros de obra.
    Impartido: Iván Ferrándo (Listos & Co)

    Más información e inscripciones en este enlace: 

    https://ww2.coavn.org/es/bizkaia/agenda/curso-rehabilitacion-en-la-edificacion-tradicional-maderas-y-muros-de-obra-

  • Vídeos de formación online COADE 2019

    VIDEO BIODRY 1200x480 coadeVideos COADE 2019: Plan de formación del Arquitecto de la Casa
    http://www.coade.org/actividades/presentacion-del-arquitecto-de-la-casa-2-2/

    Videos COADE 2019: Jornadas de Presentación del Nuevo Reglamento de Accesibilidad de Extremadura
    http://www.coade.org/actividades/jornadas-de-presentacion-del-nuevo-reglamento-de-accesibilidad-de-extremadura-2/

    Videos COADE 2019: JT LLEDO. WELL Building Standard™
    http://www.coade.org/actividades/jornada-tecnica-lledo-well-building-standard-2/

    Videos COADE 2019: JT Biodry: ‘¿Cómo erradicar la humedad por capilaridad permanentemente?’
    http://www.coade.org/actividades/como-erradicar-la-humedad-por-capilaridad-permanentemente-2/ 

  • VII CURSO URBANISMO - Mayo-Diciembre 2025 - Preinscripción abierta

    curso urbanismo extremadura copiaTipo: Online
    Fecha: De 29/05/2025 a 31/01/2026


    Ya está abierto el plazo de preinscripción en la VIIª edición del curso de especialización en Urbanismo de la Universidad de Extremadura.

    Descarga el programa en este enlace. 
    Más información en este enlace.

    Plazo de preinscripción: hasta 1 de mayo de 2025

    A partir del 2 de mayo, los alumnos que no se hayan preinscrito podrán solicitar la matriculación directa si existen plazas disponibles.

    La preinscripción no conlleva compromiso económico alguno, aunque sí determina el orden de adjudicación de las plazas disponibles. El enlace al formulario es el siguiente: https://forms.gle/EtZ1xbCL8k4xyz6U9

    JUSTIFICACIÓN

    El urbanismo ha constituido sin duda uno de los sectores de actividad claves en los últimos lustros, con un especial impacto en la economía, especialmente durante la denominada década dorada (1997-2008). Una vez superada la profunda crisis vivida por el sector en los últimos años, vuelve a tener sentido la actualización de conocimientos y capacitación profesional ante la incipiente reactivación del sector, y especialmente por la aprobación de la nueva ley del suelo de Extremadura.

    Por todo ello, los profesionales del urbanismo (geógrafos, arquitectos, abogados, arquitectos técnicos, ingenieros, sociólogos, etc), la construcción y la edificación, así como los gestores administrativos, responsables políticos y sociales vinculados a este ámbito de actividad encontrarán en esta formación una herramienta más que adecuada para actualizar o conocer, según los casos, esta ardua y compleja disciplina, siendo especialmente pertinente en este momento de revisión normativa, activación económica del sector y, sobre todo, de un cambio de paradigma en la concepción de los planteamientos urbanísticos, alineados con los actuales cambios sociales.

    OBJETIVO GENERAL

    Como consecuencia de todo ello, se pretende dotar a quienes realicen este curso de Experto Profesional de un bagaje teórico y práctico suficiente para el ejercicio de su actividad profesional en el amplio ámbito del Urbanismo en la Comunidad Autónoma de Extremadura. El curso pretende dotar de unos conocimientos muy especializados y suficientemente profundos a los profesionales del sector, a la vez que permitirá a los no iniciados adquirir en muy poco tiempo una visión de conjunto profunda y rigurosa de esta materia, por supuesto, en este último caso, con un esfuerzo necesariamente superior al de los alumnos ya iniciados. Todo ello, incorporando las últimas novedades legislativas en materia urbanística, tanto en el ámbito estatal, como especialmente en el autonómico, en torno a la nueva LOTUS.

    PERFIL PROFESIONAL DE SALIDA

    Se recomienda tanto para profesionales en activo, como para quienes quieran iniciarse en la actividad profesional. El horario (jueves tarde), los contenidos y la dedicación exigida al alumno permiten compatibilizarlo con el trabajo o con otros estudios.

    OBTENCIÓN DEL TÍTULO

    Para obtener el título, será imprescindible superar el sistema de evaluación del curso, consistente en la entrega de trabajos parciales y superación del Trabajo Fin de Estudios, así como el seguimiento en tiempo real por videoconferencia de, al menos, al 80% de las clases. Las faltas de asistencia justificadas documentalmente no serán tenidas en cuenta en este cómputo.

    DURACIÓN

    300 horas – 30 créditos ECTS

    COSTE DEL CURSO Y FORMAS DE PAGO

    El importe de la matrícula asciende a 1.350 euros.

    Formas de pago: dicho importe podrá abonarse en un solo pago al matricularse, o bien, fraccionado en tres pagossin incremento de coste en los siguientes porcentajes y plazos:

    - 50% al matricularse

    - 25% antes del 25 de julio de 2025

    - 25% restante antes del 11 de octubre de 2025

Página 2 de 2