Extremadura

  • Experiencias compartidas Mª Ángeles Durán. Sociedad. Mujer. Arquitectura

    IMAGEN DIA MUJER extremadura

    Como en años anteriores, la Dirección General de Arquitectura y el COADE, organizan con motivo del Día de la Mujer.

    Este año contaremos con  Mª Ángeles Durán, Medalla de Extremadura en 2009 y Premio Nacional de Sociología, entre otros premios y una extensa trayectoria profesional. Será entrevistada por la periodista Inmaculada Salguero con quién compartirá sus experiencias sobre “Sociedad. Mujer. Arquitectura”.

    La asistencia es abierta a todo el público en general.

    Asamblea de Extremadura, Plaza San Juan de Dios s/n, 06800 Mérida
    Martes 19 de marzo de 2019. 19h.
    http://www.coade.org/noticias/experiencias-compartidas-ma-angeles-duran-sociedad-mujer-arquitectura/ 
  • Iniciativas COA Extremadura - Día Internacional de la Mujer 2018

    Nos es gratos invitaros a los actos que celebraremos, como en años anteriores, la Dirección General de Arquitectura y el COADE, con motivo del día de la mujer.

    Este año realizaremos en Mérida los días 20 de marzo y 3 de abril, ambos a las 19,00h, en la sala de la Autonomía de la Asamblea de Extremadura, dos entrevistas a dos arquitectas, con distinta trayectoria profesional y personal. Bajo el título Experiencias compartidas en la arquitectura“,  estas conversaciones pueden servir para visibilizar el papel de las mujeres en el campo de la arquitectura, sus dificultades y oportunidades.

    Durante esos días la exposición La mujer en la arquitectura: ayer y hoy podrá visitarse en el pasillo de los cristales de la Asamblea de Extremadura.

    Estos actos están dirigidos a todo el público, no solo al sector de la arquitectura, pues puede existir similitud con otras profesiones.

  • Semana de la Arquitectura 2016 (Extremadura) COADE

    La Dirección General de Arquitectura y el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura, han elaborado un programa conjunto de actividades para conmemorar el Día Mundial de la Arquitectura, que se celebrarán del 1 al 14 de octubre, este año bajo el lema "Diseñar un futuro mejor".

  • Semana de la Arquitectura 2017 (Extremadura) COADE

    m7u8qzWc web

    Accede a la Semana de la Arquitectura de Extremadura 2017. 

  • Semana de la Arquitectura 2018 (Extremadura) COADE

    La Semana de la Arquitectura celebra su décima edición en Extremadura
    El objetivo de las actividades, públicas y gratuitas, es acercar la Arquitectura a la sociedad extremeña y difundir su patrimonio arquitectónico
    Los pueblos de colonización vuelven a ser protagonistas

    http://www.coade.org/noticias/semana-de-la-arquitectura-en-extremadura-2018/

    cartel sma2018 copia


    La Dirección General de Arquitectura y el Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (COADE), han elaborado un programa conjunto de actividades para conmemorar La Semana de la Arquitectura en Extremadura 2018. Se trata de la décima edición en nuestra comunidad autónoma.

    El objetivo sigue siendo acercar la Arquitectura a la sociedad extremeña y, este año con especial atención, difundir el valioso patrimonio arquitectónico contemporáneo de los pueblos de colonización.A nivel nacional los diferentes colegios de arquitectos celebran también esta Semana con multitud de actividades.

    SMA2018 foto1

    Bajo el lema “Arquitectura... para un mundo mejor” este colectivo pretende hacer “frente al cada vez mayor número de desafíos mundiales, el papel de la arquitectura, del urbanismo y de la concepción arquitectónica es cada vez más decisivo en la construcción de un futuro mejor” (Unión Internacional de Arquitectos).

    El programa que incluye actividades desde el 24 de septiembre hasta el 27 de octubre contiene:

    REhabilita que, en su decimotercera edición en la ciudad de Plasencia, se ha constituido en un referente en tema de rehabilitación, contando con la participación de prestigiosos arquitectos, tanto de España como de Portugal, este año el tema principal a tratar será el volver a dar uso al patrimonio construido del s. XX, centrado en mercados de abastos. Esta jornada estáorganizada por el Ayuntamiento de Plasencia, PYMECON y el COADE, con la colaboración de la Junta de Extremadura.

    En 2018 se conmemora el centenario del nacimiento de uno de los arquitectos más representativos y admirados de la arquitectura moderna en España: Francisco Javier Sáenz de Oiza. Por este motivo, el COADE y el Ateneo de Cáceres, en colaboración con la Junta de Extremadura, han organizado una tertulia entre el profesor F. Javier Saénz Guerra, hijo y colaborador del maestro, y Juan Antonio Ortiz Orueta, Decano del COADE.

    A través de esta conversación, ambos rememorarán la figura de este carismático personaje, en su manera de pensar y hacer arquitectura, su entusiasmo y amor por la literatura, la tecnología y la vida.La programación también incluye seis visitas guiadas por arquitectos a los pueblos de colonización, que este año han sido reconocidos por su calidad arquitectónica y se han hecho merecedores de ser incluidos en el registro de la Fundación do.co_mo.mo ibérico.

    Por este motivo, se colocarán doce placas informativas en las siguientes localidades: Torrefresneda, Hernán Cortés, Guadajira, Gévora, Vegas Altas, Yelbes, Lácara, Rincón de Ballesteros, Casar de Miajadas, Pizarro, La Bazana y Valuengo, por este orden.La exposición “Maneras de vivir. Los pueblos de colonización de Extremadura” podrá verse hasta el 5 de octubre en Torrefresneda, y desde el 27 de octubre en Valuengo.


Página 1 de 2